Posts Tagged ‘Huangpu’

14. China 2019. 9 de abril, martes. Octavo día de viaje. Shanghái, día 2. Segunda parte.

20/05/2020

Llegamos al Bund y sigue pareciéndonos una maravilla.

Antes de subir al paseo fluvial hay un gran jardín vertical y el personal se fotografía delante de esa pared y a veces es muy divertido ver las poses que hacen. De todas maneras tener de fondo Pudong mejora cualquier fotografía.

Hoy no hay demasiada gente aunque sí nos encontramos con occidentales mayores que dan la impresión de formar parte de un grupo pero desperdigado, nada que ver con los uniformados (de cabeza) abuelos chinos.

(more…)

66. Hong Kong-Macao-Shanghái. 2018. Notas finales. III. Final.

15/03/2020

Los albinos.

Cuando estuvimos paseando por la orilla del río Huangpu en Shanghái por la noche vimos y escuchamos a un músico callejero que era albino. Y escribí que “los albinos tienen un significado especial para mí”.

Recuerdo nítidamente la primera vez que vi a uno y donde: debía ser en el año 1957 o 58 en el apeadero de la Renfe de mi pueblo en una formación de niños del Frente de Juventudes que iban a un campamento de verano. Entonces era esa organización patriótica la única  que podía organizarlos. Todos llevaban una boina, pues ese era  el uniforme junto con una camisa azul, menos el albino que llevaba un sombrero de paja.  Pasaron varios años y me encontré con ese chico en el colegio donde estaba yo. Solo coincidimos ese curso, pero luego lo volví a encontrar en Barcelona donde ambos  estudiábamos en el edificio de la universidad central, el maravilloso recinto de la Plaza de la Universidad, donde él estudiaba algo de letras. ¡Que vueltas da la vida! Y me acabo de enterar de que murió hace un par de años.  Pero siempre que me encuentro con un albino pienso en él, Miguel, que era una excelente persona.

(more…)

62. Hong Kong-Macao-Shanghái. 2018. 20 de abril, viernes. Trigésimo segundo día de viaje. De Shanghái a Hong Kong.

11/03/2020

Hoy la despedida de esta ciudad y casi del viaje.

Lo primero y definitivo es la prueba de la maleta. Porque veníamos con una bastante pequeña y donde no cabe nada adicional y lo único que ha disminuido en la mía es el turrón de alicante que me he comido a lo largo del viaje. Y siempre me digo que no tenemos que comprar nada, o solamente algo muy pequeñito como diamantes o rutenio. Pero nada, al final siempre acabamos pasándonos, tanto que en este viaje hemos tenido que comprar en Shanghái otra maleta. Y eso de viajar con dos maletas y el equipaje fotográfico es algo excesivo, aunque el fotógrafo de Huawei, el cual me preguntó la edad y seguramente comparándola con la suya (yo era 10 años mayor que él) me dijo varias veces que era muy fuerte y hacía algo así como lo de Tarzán dándose puñetazos en el pecho. Pero no, querido fotógrafo, ni soy fuerte, ni tengo edad para este equipaje, así que la próxima vez diamantes, o por lo menos zirconitas.

(more…)

61. Hong Kong-Macao-Shanghái. 2018. 19 de abril, jueves. Trigésimo primer día de viaje. Shanghái, día 11. Segunda parte.

10/03/2020

Y desde la estación nos vamos a hacer nuestra visita turística del día: “M50”. Iba a decir “la M50”, como se dice en Madrid, pero en este caso sería más propio decir “el M50”.

Es lo único que nos queda por visitar de lo que la guía califica como “Shanghái’s Top 13”.

(more…)

58. Hong Kong-Macao-Shanghái. 2018. 17de abril, martes. Vigésimo noveno día de viaje. Shanghái, día 9.

07/03/2020

Amanece de nuevo un día estupendo: sol y fresquito.

Hoy lo vamos a dedicar a Pudong, el gran barrio de rascacielos al que la guía lo califica como “neck-craning tourists”, que debe ser algo así como “estirar el cuello como una grulla”.

¿Por qué un “croissant”? Para que tengas una idea del barrio que vamos a visitar: este letrero nos lo encontramos nada más salir del metro.  Nada de “gallinejas y entresijos”, “croissants de France”.

(more…)