Hoy desayuno occidental en el hotel. Un desayuno por el que firmaríamos todos los días: una tortilla francesa (o así), pan de molde, mantequilla y mermelada. Y té.
Pero me temo que en algunas ocasiones (espero que pocas) no lo lograremos.
Hoy desayuno occidental en el hotel. Un desayuno por el que firmaríamos todos los días: una tortilla francesa (o así), pan de molde, mantequilla y mermelada. Y té.
Pero me temo que en algunas ocasiones (espero que pocas) no lo lograremos.
Al llegar al aeropuerto de Delhi y nada más salir del “dedo” una azafata nos conmina a los que estamos en tránsito que esperemos allí. Luego nos coge (en Méjico “toma”) a los 30 ó 40 (lo del “coge” mejicano hubiese sido un disparate) y nos lleva a la zona de “International Transfer” y no sé qué nos hubiese pasado si hubiéramos ido solos pues no pensé que de “Delhi a Calcuta” se considerase ”International” y habríamos cogido el camino de “National Transfer”.
NB
Lo siento pero es la única fotografía que tengo de un dedo. (Ya sé, muy mal chiste).
2013. Delhi. Jama Masjid.
La India es tan grande y tan diversa que tienes que acotar el territorio que quieres visitar.
Nosotros habitualmente empezamos en Delhi y desde allí nos desplazamos a la parte del país que “exploraremos”.
Pero este año dejaremos de lado Delhi, haciendo solo escala allí, y empezaremos el viaje de verdad en Calcuta: vuelo directo de Madrid a Delhi y desde allí a Calcuta y lo mismo al regreso. Esto nos impedirá ver a nuestra amiga Smriti que vive en Delhi y realizar las compras, que en este país es algo casi necesario, también en esa ciudad donde le tenemos cogido el pulso a bazares, barrios y almacenes donde hacerlas.
Diwali. Festival de las luces.
He hablado tanto del Diwali que creo que merece la pena explicar algo más sobre la fiesta y lo que representa para los indios. Y dentro de estos especialmente los hindúes, sijs, budistas y jaínos, aunque en la celebración a la que yo asistí en Delhi también había cristianos y un musulmán. Tengo que aclarar que éste me pareció bastante ecuménico, lo cual dice mucho a su favor pero no creo que sea algo general. (more…)
El vuelo sale a las 3 y media de la mañana de Delhi, que es una hora en la que deben salir muchos vuelos internacionales de largo recorrido. Tiene la ventaja de que llegas allí rendido y te duermes en un momento. Lo que pasa es que pienso que si me duermo profundamente me quedare sin la cena ni el desayuno. Afortunadamente Marisa tiene el sueño más ligero. (more…)
Acostumbrados al antiguo aeropuerto y a sus anacrónicas reglas esta nueva etapa nos parece algo increíble. Solo te piden el pasaporte y la acreditación de que tienes billete; en nuestro caso un impreso de ordenador.
Nada más entrar un control del equipaje con maquinas de rayos X, pero como aquí es “otro nivel” (comparado con el metro por ejemplo) pues lo controlan un par de oficiales que al final te hacen firmar. (more…)
Hoy es nuestro último día en Delhi y en la India. Y afortunadamente no tenemos que comprar nada más. Y además de Diwali es domingo; no sé porqué pero siempre regresamos de la India en domingo y lo dedicamos a pasear por la Puerta de la India, pero este año hemos decidido hacer algo diferente. (more…)
Sorpresa matutina: de nuevo nos encontramos con Christopher. En nuestra breve conversación nos dice que le gusta mucho el Concierto de Aranjuez de Rodrigo. ¿Pero has oído alguna vez a un británico pronunciar Aranjuez? Creo que les suena como “naranja” pues ha sido casi imposible descifrarlo: decía algo así como “oranges”. A no ser que sea que ese músico tenga también un “Concierto de las naranjas”. (more…)
Hoy madrugón pues aunque la estación está a 5 minutos andando desde del hotel, cogemos el tren a las 6:25. Y allí en la tranquila, pero con andenes larguísimos, estación de Haridwar nos encontramos de nuevo con Christopher, nuestro inglés. Gran alegría por ambas partes. El no tiene claro adonde ir en Delhi y quedamos en encontrarnos de nuevo a la llegada. (more…)