Archive for the ‘El consumidor iracundo’ Category

Cinco céntimos para Fernando Simón.

14/03/2020

Le daría más porque estar en su sitio es signo de valentía, pero creo que estos cinco céntimos le son indispensables, por soberbia que no quede.
Fernando Simón afirmó hace unos días: «No tiene sentido que los ciudadanos sanos usen mascarilla». Esa afirmación no tiene sentido o, al menos, hay que matizarla mucho.
He estado en varios establecimientos y en ninguno de ellos, incluída una farmacia, las personas que estaban trabajando llevaban mascarilla. Es un grave error por dos razones que yo vea.
Primero, por la razón evidente de que hay que cuidar al cuidador. Las personas que trabajen en supermercados (y otros establecimientos abiertos) van a cumplir con el servicio primario, darnos con qué comer y subsistir.
Segundo, porque podrían contribuir involuntariamente a un crecimiento explosivo de afectados. Estas personas están en una situación de 1 a n en relación a sus clientes. Entre los n clientes figuran los mismos porcentajes de personas sensatas, de irresponsables, de bobos y de personas necesitadísimas de comprar algo que en el total de población. ¿Es posible creer que todos los clientes (que ahora tienen menos quehacer que hace diez días) evitarán acudir a los establecimientos abiertos, aunque tengan síntomas? ¿Los asintomáticos? ¿Los llamados «supercontagiadores»?
Vamos a tener un mes por delante…
¿Quienes resultarán más perjudicados? Quienes estén cara al público.
¿Quienes contagiarán más sin mascarillas? Quienes estén cara al público.

Pido urgentemente mascarillas para todas las personas que trabajan cara al público.

Que no hay, se hacen. Seguro que Inditex puede hacer centenares de miles en poco tiempo (Pablo Iglesias podría llamar a Amancio Ortega y decirle: «ya sé que dije gilipolleces contra Ud. pero échenos una mano») y otras muchas empresas, y en youtube hay muchos videos que enseñan a hacerlas.  Lo más simple: Dos capas de tela de más o menos 20 por 10 centímetros, cosidas, pegadas o unidas con grapas en tres lados dejando abierto un lado largo. Por el lado abierto se rellena con cualquier papel limpio, kleenex o servilletas. Se ponen gomas a las orejas o tiras de tela al cuello y ya está.  Que sólo cubre el 60% de contagios, menos da una piedra de las de ahora.

Los cargos electos que se queden en casa y no tengan síntomas pueden dedicarse a hacerlas y llevarlas a quienes trabajen en establecimientos abiertos en sus circunscripciones, si saben cuales son.

 

El Coronavirus y lo conspiranoico.

04/03/2020

Encargué un virus barato a un laboratorio chino y me lo han entregado mucho mejor que las especificaciones.

El presidente chino Xi ordenó la contención inicial del coronavirus en Wuhan el 7 de enero.No tuvo éxito. En consecuencia el secretario del partido Comunista de China (PCC) en la provincia de Hubei (más de 50 millones de habitantes) y el secretario del PCC en Wuhan (más de 11 millones de habitantes) perdieron sus cargos. (more…)

Volkswagen. El caso del coche popular asesinadito.

23/10/2015

Se puede leer mucha información sobre el «caso Volkswagen (coche popular en alemán)», pero no todo está dicho. Dada la enorme gravedad del caso, que puede crecer en el próximo futuro, hay consideraciones que deben plantearse, ¿quizá para que no vuelvan a darse sucesos así?. El grupo Volkswagen tuvo en el 2014 una facturación bruta superior a los 200.000 millones de euros, lo que si fuese un país lo situaría (sin mucha precisión pero sin mucho error) entre los lugares 50 al 60 de los 193 países de la ONU por Producto Interior Bruto (P.I.B.) según las distintas clasificaciones. Si las denuncias afectan al Grupo en un porcentaje importante de sus ventas es posible que los países en los que fabrica se resfríen o incluso tengan un principio de neumonía. Además añadiríamos: (more…)

En el Congreso.

01/03/2015

A mi nieta de seis años le gusta Frozen más que a la Sra. Villalobos, pero sabe que no puede jugar con una «tablet» en el colegio. (more…)

El futuro está al llegar.

18/02/2015

Hoy he recibido dos cartas en mi correo electrónico. Las dos tratan sobre el futuro de forma muy desigual, casi contraria.

La que trata de los próximos días y de un asunto público muy analizado es rigurosa y sensata. Si los actores participantes son «justos» se cumplirán sus afirmaciones y tendremos unos meses de tranquilidad en este aspecto. Es una comunicación económica de Bankinter que trata de la negociación Grecia-U.E. y dice: (more…)