¿Qué es ‘El sol es’?
WordPress recomienda responder a seis preguntas para concretar lo que llama la Declaración de Misión del Blog. Por el hecho de utilizar WordPress nos vemos moralmente obligados a responder. En este cuaderno el nos no es mayestático, es enigmático y coral.
Para quienes no somos muy amigos de misiones ni de visiones, esto nos parece que está de más, pero vayan las respuestas por si ahorran tiempo a algún lector de los que pinchan en cualquier enlace que les sale al paso aunque se les abra el infierno.
No hay ninguna pretensión inicial, tan sólo escribir un poco. Puede haber de todo, excepto injurias.
Se ignora quien puede leerlo, generalistas extraviados quizá.
Se incluirán pequeñas piezas de “información”, párrafos, frases sueltas.
La finalidad es aprender y hacer ejercicio.
Escribimos para mí, nosotros.
Se añadirán entradas con poca frecuencia y sin ninguna obligación, siempre citando a los autores cuando sepamos quienes son.
Como anomalía “El sol es” es anónimo. Creemos que no tiene interés decir “hola soy Jorge Coci, Enrique Zoró, Fermín Salvochea (o cualquier otro nombre que tenga el autor) y estoy aprendiendo y haciendo ejercicio”. Lo interesante de un contenido probablemente guarda relación con el autor, pero no con su nombre.
O decimos blog o decimos otra cosa. Lo sentimos, pero no nos gusta bitácora. Esto no es una bitácora porque una bitácora es un armario que aloja el compás y los elementos de compensación y no sabemos si en los barcos de reciente construcción hay bitácoras. La maravillosa terminología española de la mar se está sumergiendo en el olvido. Si se utiliza bitácora por cuaderno de bitácora, digamos sencillamente un cuaderno, que también puede decirse block que fonéticamente es casi blog, casi lo mismo y también es inglés. Como cuaderno, “El sol es” es un cuaderno de opinión pura y aplicada o en siglas una COPA. Puede contactar con “El sol es” a través de nuestra dirección de correo electrónico.