Archive for the ‘La India en 2013’ Category

79. La India 2013. Final-Final.

30/05/2014


Brahma Kumaris.

Yo no había oído hablar de esta gente hasta que me entregaron una publicación suya en Mussoorie.  Pues bien, voy a un balneario aquí, en España y me encuentro a una señora catalana seguidora de esta corriente.   Curioso ¿no? (more…)

78. La India 2013. Final 5.

29/05/2014

Viajar con un conejo.

El 8 de junio de 2013, sábado,  vamos a Madrid en el tren y en una estación suben una joven pareja de unos veintitantos con una gran jaula (70x40x40) donde imagino que transportan un perro: error. Llevan un gran conejo.  Me sorprende muchísimo pero me hace pensar en cómo viajaríamos nosotros por la India o Birmania con un bicho así. (more…)

77. La India 2013. Final 4.

28/05/2014

El viaje ideal.

Me envían una publicidad para un viaje a la India con este título: “Viaje fotosensible a Rajastán, la India «Real»”.

El título es prometedor y al mismo tiempo confuso. No pienso ir a la India nada más volver pero sí me intriga lo de “fotosensible” y de lo que entienden por  ”Real” tratándose de la India; el subtítulo, “Palacios de Ensueño”, aumenta  el interés por ver como se relaciona con la palabra “Real”. (more…)

76. La India 2013. Final 3.

27/05/2014

What the duck.

“What the duck” es una tira cómica que aparece en alguna revista fotográfica pues el personaje, un pato por supuesto, lleva siempre una cámara colgando del cuello.

A veces me siento como ese pato o, peor como el marido de la pata. Porque   está  Marisa haciendo una foto y la gente que la ve deduce que es una experta fotógrafa y tienen razón,  lo que ocurre es que entonces se dirigen a mí para que les haga una foto con sus máquinas. (more…)

75. La India 2013. Final 2.

26/05/2014

El inglés.

La guía califica el “afternoon tea” de un hotel de “pukka”. Busco la palabra y significa cuatro cosas: “lujoso”, “snob, “genuino” y “auténtico”.  ¿Qué haré? Así que lo busco en el “Inglés-Inglés”: “proper or genuine” y “excellent”.  Curiosamente procede  del hindi “pakkā”. (more…)