Archive for the ‘Turquía en 2006’ Category

36. Final, unas cuantas palabras como despedida

12/04/2006

Turquía.
La primera vez que Turquía entró en mi vida fue con los padres escolapios. Así como lo de Darwin que conté en mi viaje a la India se me quedó troquelado en el cerebro, de Turquía solo recuerdo dos hechos ciertos: uno que fue una derrota para los turcos, Lepanto, (es posible que ahora con la enseñanza de la historia, los escolares no sepan ni eso pues esa batalla no se la puede adjudicar ninguna autonomía) y otro que aunque fuese una victoria para ellos, se presentaba como un desastre para la cristiandad: la toma de Constantinopla. Lo demás eran sentimientos derivados de la fiereza y crueldad de sus ejércitos y de la voluptuosidad y molicie del harén del sultán. (more…)

35. Estambul – Paris (Estambul – Madrid, dos)

11/04/2006

El título parece el del «Orient express» que hacía ese recorrido.
La huelga en Francia hizo que perdiera la conexión de Paris a Madrid. Parece muy romántico eso de «una noche en París», pero primero corres como un loco por el enorme aeropuerto de Charles de Gaulle Avión de líneapor si aún puedes coger algún vuelo para España. Luego te tiras un buen rato en la cola de los damnificados como tú, donde una señorita lleva un montón de horas aguantando a gente cabreada y finalmente te envían a un hotel de las cercanías que parece un albergue juvenil. Tienes que esperar en la calle la llegada del autobús con un frío que pela y al final llegas a las tantas al hotel para levantarte muy temprano y poder coger el vuelo de regreso. En el hotel te dan de cenar. Una pareja de japonesas jóvenes vecinas de mi mesa le dan mil vueltas al papel con las instrucciones en inglés y francés sobre lo que puedes coger. (more…)

34. Digresiones sobre la vida y la muerte y algo de demografía.

10/04/2006

Los vuelos entre Madrid y Estambul los he hecho con Air France, vía París. Así cayó en mis manos un periódico francés. Parece que a la sección de anuncios sociales le llaman «Les rubriques du carnet du jour». Que los franceses tienen una gracia especial para buscar nombres bonitos. (more…)

33. Estambul- Madrid, uno

09/04/2006

Santa Sofía, como es ahoraParece que ha llegado la primavera justo ahora que me voy. Mi último paseo por los jardines que hay entre Santa Sofía y la mezquita azul. Ambas son una maravilla pero si las comparas por fuera la mezquita tiene un acabado perfecto y a Santa Sofía parece que le sobran los minaretes que fue un añadido posterior. Ha sido mi despedida de Estambul. Vuelvo hacia el hotel y me abordan varios ganchos turísticos. Lo de siempre, que de donde soy, que hola, que… y paso como si no existiesen, pero al más pesado le pregunto que de donde cree que soy. Después de varios intentos fallidos al final llega a la conclusión que soy un judío americano o canadiense, y acaba preguntándome que porqué mantengo en secreto mi nacionalidad. Decididamente tengo que aprender a decir en inglés y en turco «eres un coñazo, tío».Planos de lo que fue (more…)

32. Estambul, tercer día

07/04/2006

Palacio DolmabahceHoy lunes, como en España, todos los museos están cerrados. Esto no es el gazapo, ya sé que el Reina Sofía no. Así que hoy se va a hacer compras, pasear, ver mezquitas o hacer la excursión por el Bósforo que es la opción que he elegido. Hay un barco de servicio público que está muy bien. En esta temporada sólo hay un viaje que sale a las 10:30, llega sobre las 12 casi hasta el punto en el que es Bósforo acaba en el mar Negro y vuelve a las 15:00 para llegar a las 16:30 de nuevo en Estambul. Y a pesar de ir con mucho tiempo casi lo he perdido. Este fin de semana había cambiado la hora y no me había enterado. Hay un grupo de españoles que no entendían la mecánica del viaje y no sabían que hacer. Se lo explico y suben al barco también. El barco va hasta arriba. Es la tercera vez que hago este viaje. (more…)