Archive for the ‘La India en 2008’ Category

43. Final.

28/03/2009

SalabhañjikasLongitud.
Algún miembro de mi familia se queja de la “excesiva” longitud de mis artículos. Pero todo es relativo, aunque el relativismo sea perseguido ahora por las más altas instancias eclesiales (o sea el Papa).
Leí que una antigua novia de Norman Mailer había vendido a una universidad americana la correspondencia entre ambos así como un diario de ella donde había detalles sobre sus encuentros sexuales, incluidas escenas de hasta 50 páginas basadas en sus relaciones de cama. Eso sí que son artículos largos. (more…)

42. De Delhi a Madrid.

26/03/2009

Taj-ul-Masjid como resumen de belleza.Hasta hoy todos los vuelos de regreso de Delhi a Madrid los había cogido por la noche, pero éste salía por la mañana y está muy bien llegar al aeropuerto después de dormir.

El aeropuerto estaba desconocido. Han hecho obras y se nota. Yo me temía que después de lo de Bombay iba a ser un caos por los controles de seguridad. Mucho menos que antes (imagino que más eficaces) a pesar de que controlan cada equipaje de mano. (more…)

41. Delhi. Segunda parte.

25/03/2009

Aquí en Delhi puedo volver a mi costumbre india de desayunar una tortilla. El estándar en los restaurantes populares es que te la sirvan con dos cucharillas. Y, sea como sea, siempre picante.

Me he encontrado en el “barrio” con los jóvenes españoles del primer día. Les ha gustado mucho el viaje y no les ha pasado nada. Bueno, nada, nada…Han tenido problemas intestinales y un par han estado malitos. Y al que más habla de los cuatro le han limpiado una Nikon D300 en el tren cerca de Benarés. (more…)

40. Delhi. Primera parte.

24/03/2009

Los días de Delhi son casi iguales todos los años. Alguna pequeña diferencia como éste con el “election day” o una grande como pasar aquí el Diwalli hace años. Pero generalmente son días de compras, algún paseo y encontrarte con algún conocido y con mi amiga Smriti.

Si estoy en domingo, un clásico, es leer alguno de los anuncios del “matrimonials” en el periódico. (more…)

39. Los naxalitas.

23/03/2009

La primera vez que me encontré con esta palabra pensé que era una de esas palabras en inglés que solo se utilizan en la India, como “dowry”, dote, que aunque sean puro inglés están tan en desuso y que seguramente a muchos jóvenes británicos les sería difícil saber qué es. (Y a muchos españoles si no es que aparece en algún videojuego o serie de tele). O como “pooja” o “puja” que son puramente indias. (more…)