English forever.
Cuando busco información de hoteles en internet me encuentro a veces comentarios muy divertidos por ser la traducción de un robot. Pero a veces son tan buenas que parecen escritas en castellano en el original. Leo un comentario impecable que acaba diciendo: “El desayuno era pasable, pero ninguno de los desayunos que tuvimos en o Siria o Jordania eran mucha costilleta.” Imagino que es un valenciano quien lo ha escrito y estoy intrigado por lo que entiende el viajero que debe ser “mucha costilleta”. Entonces veo que hay una opción para ver el comentario en su versión original. Decía: “but none of the breakfasts we had in either Syria or Jordan were much chop.” (more…)
Archive for the ‘Jordania en 2010’ Category
30. Final y última, 3ª de 3.
17/03/201029. Final, 2ª de 3.
17/03/2010Negocio en Jordania.
O negociete.
Seguro que no triunfarías, pero no por la competencia.
En Ammán no he visto ni una tienda de bicicletas. Claro que tampoco he visto ni una bicicleta. Ni en Ammán, ni por las carreteras.
En Wadi Musa había un negocio de alquiler de bicis aunque tampoco vi ni una por las calles, ni por Petra.
Además en ambas ciudades podrían ser de un modelo mucho más sencillo de lo habitual: sin cadena ni pedales. Porque solo serviría para ir cuesta abajo.
Piénsatelo, joven emprendedor. (more…)
28. Final, 1ª de 3.
16/03/2010La importancia de la diligencia para viajar.
Dicho así parece una frase de John Ford pero me refiero a la segunda acepción del DRAE: “Prontitud, agilidad, prisa”.
Compré el billete un montón de tiempo antes del viaje. El día anterior a él comprobé el precio de un billete en la misma compañía y fecha, vaya, en el mismo vuelo: costaba tres veces más.
Así que ya sabes: planifica tu viaje con antelación. O lo pagarás caro. Forastero. Que esto sí puede ser de John Wayne. (more…)
27. De Ammán a Madrid.
14/03/2010A la hora prevista nos viene a buscar el taxi que apalabramos ayer. Mientras lo espero echo una ojeada a la televisión y aparece la única noticia que he visto en estos días sobre España. ¿De qué? Pues de qué va a ser: de fútbol. El Real Madrid es el club más rico del mundo y el segundo el Barcelona.
Y menos mal que no han salido ni los toros, ni la ‘tomatina’, grandes acontecimientos culturales.
En el aeropuerto el control de equipajes es lo más caótico que he visto hace mucho tiempo. ¿Realmente controlarán algo? Lo dudo. (more…)
26. Ammán, 2º de 2.
14/03/2010Sigo con lo de los taxistas.
En Ammán hay dos clases de taxis, los normales que son amarillos y que llevan taxímetro y los blancos que no lo llevan y que se llama ‘servis’. Estos son taxis compartidos con recorridos fijos aunque también se te pueden ofrecer para llevarte a cualquier sitio pero con un precio fijo.
Los amarillos cuando pasan a tu lado si van libres suelen dar un pequeño pitido. (more…)