English forever.
Cuando busco información de hoteles en internet me encuentro a veces comentarios muy divertidos por ser la traducción de un robot. Pero a veces son tan buenas que parecen escritas en castellano en el original. Leo un comentario impecable que acaba diciendo: “El desayuno era pasable, pero ninguno de los desayunos que tuvimos en o Siria o Jordania eran mucha costilleta.” Imagino que es un valenciano quien lo ha escrito y estoy intrigado por lo que entiende el viajero que debe ser “mucha costilleta”. Entonces veo que hay una opción para ver el comentario en su versión original. Decía: “but none of the breakfasts we had in either Syria or Jordan were much chop.” (more…)
Archive for the ‘Jordania en 2010’ Category
30. Final y última, 3ª de 3.
17/03/201029. Final, 2ª de 3.
17/03/2010Negocio en Jordania.
O negociete.
Seguro que no triunfarías, pero no por la competencia.
En Ammán no he visto ni una tienda de bicicletas. Claro que tampoco he visto ni una bicicleta. Ni en Ammán, ni por las carreteras.
En Wadi Musa había un negocio de alquiler de bicis aunque tampoco vi ni una por las calles, ni por Petra.
Además en ambas ciudades podrían ser de un modelo mucho más sencillo de lo habitual: sin cadena ni pedales. Porque solo serviría para ir cuesta abajo.
Piénsatelo, joven emprendedor. (more…)
28. Final, 1ª de 3.
16/03/2010La importancia de la diligencia para viajar.
Dicho así parece una frase de John Ford pero me refiero a la segunda acepción del DRAE: “Prontitud, agilidad, prisa”.
Compré el billete un montón de tiempo antes del viaje. El día anterior a él comprobé el precio de un billete en la misma compañía y fecha, vaya, en el mismo vuelo: costaba tres veces más.
Así que ya sabes: planifica tu viaje con antelación. O lo pagarás caro. Forastero. Que esto sí puede ser de John Wayne. (more…)
27. De Ammán a Madrid.
14/03/2010A la hora prevista nos viene a buscar el taxi que apalabramos ayer. Mientras lo espero echo una ojeada a la televisión y aparece la única noticia que he visto en estos días sobre España. ¿De qué? Pues de qué va a ser: de fútbol. El Real Madrid es el club más rico del mundo y el segundo el Barcelona.
Y menos mal que no han salido ni los toros, ni la ‘tomatina’, grandes acontecimientos culturales.
En el aeropuerto el control de equipajes es lo más caótico que he visto hace mucho tiempo. ¿Realmente controlarán algo? Lo dudo. (more…)
26. Ammán, 2º de 2.
14/03/2010Sigo con lo de los taxistas.
En Ammán hay dos clases de taxis, los normales que son amarillos y que llevan taxímetro y los blancos que no lo llevan y que se llama ‘servis’. Estos son taxis compartidos con recorridos fijos aunque también se te pueden ofrecer para llevarte a cualquier sitio pero con un precio fijo.
Los amarillos cuando pasan a tu lado si van libres suelen dar un pequeño pitido. (more…)
25. Ammán, 1º de 2.
12/03/2010Pensábamos habernos quedado dos días en Ammán y haber dedicado uno de ellos a una visita a los castillos del desierto. Pues nos hemos quedado cuatro noches y no hemos ido a ningún sitio. Ni casi a visitar la ciudad.
Y si conoces Ammán te preguntarás que qué se puede hacer tanto tiempo aquí. Yo te lo digo: diluviando, muy poco. (more…)
24. De Petra a Ammán.
11/03/2010Al levantarnos descubrimos sin mucha sorpresa que el tiempo sigue perro: viento, frío, lluvia y una niebla muy densa. Solo faltaba “sangre, sudor y lágrimas” para que fuese el infierno. Bueno, me ha salido demasiado dramática la frase. Mejor, como el discurso de Churchill y entonces solo me falta el ‘esfuerzo’. ( Pero aquel maldito temporal había venido sin nuestro esfuerzo. O como el grupo ‘Blood, Sweat & Tears’ de los 70. ¿Tomarían el nombre del discurso del líder británico? (more…)
23. Notas de Petra.
10/03/2010Capítulo precios.
Por lo que habéis visto por mis entradas anteriores, Petra (y Wadi Musa) es cara en relación a Jordania. Doble que en Irbid o Ammán los restaurantes y casi un 50% los hoteles. Y lo de internet ni te digo. 25 céntimos la hora en Irbid y un dinar 50 aquí. El agua el doble. Y la entrada al sitio arqueológico un atraco. Porque ese precio no se refleja en los servicios: el ‘clavo’ de los ‘services’ no sirve para nada. Sí, te dan gratis planos y folletos: mentira. Te dan el mismo folleto gratuito de Petra que el que te dan de Gerasa o Mádaba.
Te hacen un recorrido de 3 horas por Petra. ¿Quién quiere estar 3 horas en Petra? (more…)
22. Petra, tercer día, 2 de 2.
09/03/2010Decidimos dedicar la segunda parte del día a una excursión que nos va a llevar a algún punto del que se pueden tomar fotografías casi cenitales del Tesoro.
Se sube primero por unas escaleras de las que algunas son recientes y otras de la época nabatea. Sorprende que teniéndolas que hacer excavadas en las rocas tengan más de tres metros de ancho. Claro que siendo nabateas y después de ver lo que hacían no iban a ponerse a excavar una escalera y hacerla de un metro. (more…)
21. Petra, tercer día, 1 de 2.
08/03/2010Ya he encontrado el nombre del grupo de españoles: MIJE, por sus iniciales. Después de haber hecho todas las combinaciones posibles ésta es la que mejor suena. Pues el caso es que nos despedimos de ellos: siguen otro camino pero irán mañana a Ammán al mismo hotel que nosotros así que es posible que nos veamos de nuevo.
Ayer decidimos modificar el viaje previsto en un principio e iremos a ver a la ‘Pequeña Petra’. (more…)