Archive for the ‘La India en 2006’ Category

37. De Tashiding a NJP.

12/12/2006

La iglesia de Santa Marí­a de Agramunt, en la comarca de Urgel.Ayer fue casi el día del silencio. O mejor el día del casi silencio. Después de no hablar con los sectarios de la cocacola, ni con el franco-español rarito, sólo hablé un poquito con el guía francés del grupo que llegó al hotel. Un tío simpatiquísimo. Me fui del comedor del hotel para que pudiesen cenar los franceses pero aún era prontísimo así que salí un rato a la calle delante del hotel. Se me acercó un sordomudo y estuvimos charlando un rato. Cosas sin importancia como de la familia y la religión y sobre el tabaco. O sea que en cuestión de conversación no podía haber sido un día más raro. La habitación está justo debajo del tejado y todas las paredes, techo y suelo eran de madera. No paraban de oírse ruidos por el techo. Imagino que debían ser las palomas. (more…)

36. Tashiding, segundo día.

11/12/2006

Molinos (o ruedas) de rezar Ayer cuando estaba en el exiguo comedor (dos por tres metros con una mesa alargada en medio) apareció una pareja joven de occidentales. Ni mú. La chica del hotel les trajo la carta del restaurante con un papel para que apuntasen lo que querían. Esa es una técnica muy habitual en algunos países de Asia para evitar quejas de los clientes. Al rato les trajeron la cena, cenaron y se fueron. Ni mú. Si estuvieron media hora no es que no me dijeran nada a mí, ni siquiera el socorrido “hi”, es que ni le dirigieron la palabra a la del hotel ni hablaron nada entre ellos. Que a lo mejor son de una secta. (more…)

35. Tashiding, primer día.

10/12/2006

La estupa de Sanchi, no está en Sikim, pero es la más antigua, del s. III A.C.Esta mañana en Yuksom ha aparecido todo mojado y nublado y las montañas cercanas con las cumbres nevadas. Y además sin luz eléctrica. Menos mal que me dejé todo el equipaje preparado pues aún es de noche. Desayuno y charla con una pareja de jóvenes suizos que van a Jorethang, ciudad casi ineludible para ir a Siliguri, NJP o Darjeeling. Me encuentro también con el franco-español que pensaba ir andando hasta Tashiding pero no sabe que hacer por la climatología. (more…)

34. Yuksom.

09/12/2006

Estatua de Guru Rinpoche también llamado Padmasambhava, fundador del budismo tibetano. Yuksom fué la primera capital de Sikim donde el primer chogyal, o sea el rey, fue consagrado en 1642 por aquellos tres curas que expliqué que veían huyendo del Tibet. Así que es un lugar muy especial para los sikimeses, aunque no veo que vengan mucho por aquí. Para los occidentales es el lugar de comienzo del treking conocido como Dzongrila y más para el final porque se suele venir con coche desde Gangtok con todo el grupo , se comienza a andar y al acabar los dejan aquí desde donde regresan hacia la capital o van a Darjeeling aunque algunos se quedan a descansar un par de días. También es el punto de partida para ir al campamento base del Khang-chen-Dzonga (o Kanchenjunga) Yuksom está a 1630 metros de altitud y a 35 kilómetros de Pelling. (more…)

33. De Pelling a Yuksom.

08/12/2006

El 17º Karmapa, Ogyen Trinley Dorje, nacido en 1985Esta mañana me despierto antes de las 6 y decido volver a ver el aclamado amanecer de Pelling. Desde mi ventana se ven las grandes montañas así que aguanto allí hasta que empiezan a dar los primeros rayos de sol sobe el Kanchenjunga. En la terraza ya hay una señorita en estado contemplativo y luego aparece uno en estado semidesnudo buscando la ropa que tenía tendida. Debe viajar con menos equipaje todavía que yo. O es que ha subido en pijama aunque la mañana es fresca. Realmente el amanecer es una maravilla. Y si tienes alguna duda de cual es la montaña más alta en aquel momento se acaba: la que primero recibe los rayos del sol. (more…)