Archive for the ‘Turquía en 2006’ Category

26. Urfa, tercer día

01/04/2006

Callejuelas de UrfaEstoy en el mejor hotel del recorrido y con el desayuno más opíparo. Casi todos son hombres de negocios o jóvenes con aspecto de empleados de empresas. Me voy a visitar lo que la guía llama «casas antiguas». Es un barrio en plena decadencia y es una pena porque tiene algunas casas notables. En la puerta de algunas hay unos letreros pintados sobre una placa explicando que el propietario ha ido en pregrinación a la Meca. Algunas placas ya han perdido la pintura. No sé si será bueno e indicará que es un «peregrino antiguo» o bien malo e indica la decadencia familiar.
Como me pierdo en el laberinto de callejuelas pregunto en una panadería (more…)

25. Urfa, segundo día

31/03/2006

Casas de adobe, termiteros o colmenas según qué guía en HarranPor fin ha amanecido sin nubes. Un día precioso. Y para celebrarlo me he cambiado de hotel. Y esta vez he subido un par de niveles. Y estoy en el mejor hotel de todo el viaje. Alguno me ha preguntado si no me da pereza tanta búsqueda y cambio de hotel. Pues normalmente no, aunque tampoco suelo hacer lo de Urfa.

Así que aprovechando la bonanza he ido a ver Harran. En microbús esta a algo más de una hora pero alguna guía recomienda que vayas con viaje organizado o con un taxi. No lo entiendo porque es muy fácil. También dicen que te vas sentir muy presionado para que pagues por todo (more…)

24. Sanliurfa, primer día

30/03/2006

Mezquita construída sobre el lugar de nacimiento de Abraham, según la tradición.Ayer me alojé en un hotel que recomendaba la guía. Una vez leí unas declaraciones de un famoso aficionado a la fotografía. Decía que cuando se encontraba con una situación especial llamaba a un amigo fotógrafo famoso y muy bueno para preguntarle qué tenía que hacer. Yo tengo una amiga que sabe mucho inglés (se ha llegado a casar con uno) y yo tendría que hacer lo mismo. No, no casarme con uno sino llamarla, porque a veces en la descripción del hotel pone palabras que no entiendo y no basta con imaginártelas. Al que llegue ayer es demasiado elemental. Lo curioso es que la guía decía que “es una buena elección para chicas que viajen solas”. Pues será para buscarse novio porque esta lleno de hombres solos. (more…)

23. De Antakya a Sanliurfa

29/03/2006

Logotipo de AntakyaSalgo de Antakya camino de mi próxima etapa. Un autobús estupendo y lloviendo. He tenido la suerte de que las ultimas lluvias me han cogido en un autobús. Estos viajes de larga distancia, hoy siete horas, me encantan. Cuando estoy saliendo de la ciudad he recordado algo que en la crónica de ayer olvidé:
Antakya es la sede de cinco patriarcas cristianos. Tres son católicos, uno siriocatólico (quizás sea siríaco-católico, ¿recordais una iglesia así en mi ultima estancia en Delhi donde vi una sorprendente procesión?), otro maronita y el tercero greco-melquita.Escudo de la Iglesia católica greco-melquita
También hay un greco-ortodoxo y un siríaco jacobita. Aunque ninguno reside aquí.
¡Qué no daría yo por charlar y tomar el té o un kunefe con uno de ellos! ¡Si es que son personajes de leyenda! ¿Te imaginas que les puedes contar a tus nietos aquella vez que tomaste el té con el patriarca greco-melquita de Antioquía? (more…)

22. Premio

28/03/2006

Las 33 cuentas de oraciónUn lector y comentador de mis crónicas ha reclamado que vuelva a poner en juego vuestra atención como en las crónicas de la İndia. Y he metido un gazapo. Menos cultural que el de la otra vez. Digamos que es la única mentira que he colocado de forma consciente. De manera que el que lo conozca enseguida verá que está fuera de contexto y además es mentira.

¿Y el premio? Pues podría ser una invitación a pasar el fin de semana en un parador, y si las dietas no dan para tanto en un albergue juvenil, donde le explicaría mi viaje de una forma mas detallada. Ahora bien, me da miedo que el mas encarnizado perseguidor del premio tiene como libro de cabecera el «Tratado sobre la familia cristiana y la indisolubilidad del matrimonio» de Alvarez Cascos, y no sé si lo aguantaría.

Ya pensaré algo más ligero. Por ejemplo un rosario turco de cuentas de plástico.