Archive for the ‘Notas’ Category

Guía mínima para reconocer dictaduras.

15/07/2021


«La democracia se define en realidad por la libre elección de los dirigentes y no por el carácter «popular» de la política realizada.»
Posiblemente la frase anterior tiene poco valor porque no es mía, solo es de Alain Touraine.

Sunistra.

15/07/2021

Quien no sabe reconocer una dictadura no se preocupa de que otros la sufran.

Batallas.

13/07/2021

Una prueba de la gran influencia que el castrismo ha tenido en España es el relativo silencio habido (hasta ayer en que las protestas nunca vistas antes fueron portada mundial) sobre la situación de grave escasez que se vive en Cuba y la indignación que ha provocado en la población, a la que se suma el Covid. Quienes escuchamos hace meses la canción «Patria y vida» pudimos pensar que el castrismo había perdido la «batalla cultural». La reacción del régimen ante una canción (de gran éxito, pero solo una canción) fue una prueba de que tres palabras pueden hacer mucho daño ante una realidad durísima que siempre se achaca a los enemigos. A Yotuel han llegado a llamarle jinetero por casarse con una española. Eso es desesperación. Claro que el infinito ingenio cubano ha contraatacado y ha dado a las siglas del PCC (Partido Comunista de Cuba) el significado de Pa Cuando Comida.

¿Debe Kamala Harris ser la primera Vicepresidenta?

15/11/2020

Para mí no la primera. No es que no sea idónea que lo es, ha destacado por sí misma. Lo digo porque la mayor deuda moral actual en EE.UU. la tienen con México. El México independiente hereda de la Nueva España lo que hoy son en EE.UU. los Estados de California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregón, Washington, Florida y partes de Idaho, Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma y Luisiana. Poco a poco los fueron perdiendo por asimilación o invasión lenta, por pérdida de autoridad o por conquistas que hoy serían ilegítimas. Una vez le oí decir a un compañero mexicano «nos quitaron lo empedrado» con el sentido de que los estadounidenses se habían quedado una buena parte y una parte buena de los Estados Unidos Mexicanos.En ese espolio también perdió México más de 500 kilómetros del Camino Real de Tierra Adentro, conocido como el Camino a Santa Fe, durante siglos el mayor camino en América.
Sabiendo que el deber no es el ser. debería ser una mujer de origen mejicano la Vicepresidenta o Presidenta inicial de EE.UU. El apellido García es el sexto más frecuente en EE.UU y Rodriguez el noveno y una parte importante de esos apellidos llegó de México. Para ser justos debería haber prioridades. Más representativa es María que Kamala (significa Loto). Cuando se habla de su madre de origen indio (dentro de la confusión), más representativa sería una mujer mexica o totoneca (incluso una navajo o una seminola) que una tamil.

Todos tenemos errores de juicio.

14/11/2020

Las moscas de noviembre se creen una especie en extinción.