Este ha sido un viaje donde, como en otras ocasiones, hemos recorrido partes del país que ya conocíamos, como Calcuta y Guwahati, lugares que yo había visitado pero no Marisa como Majuli y finalmente partes que eran nuevas para ambos, como Nagaland y Sundarbans.
Calcuta, como ya he escrito, es una ciudad que apenas ha cambiado y con un futuro, por lo menos el centro, muy incierto. Porque siempre nos hemos movido por la parte central de la ciudad y quizás sí tenga barrios nuevos que no tengan nada que ver con lo que hemos visitado nosotros, pero lo que hemos visto se parece mucho a lo que vimos en 2007, 2010 y 2012. Claro que si visitaste Madrid, por ejemplo, en esos años y vuelves en este quizás tampoco observes muchos cambios (no podrás decir lo mismo de Barcelona), pero es que el centro de Madrid no está lleno de edificios a punto de caerse, con puestos callejeros que impiden la circulación peatonal, ni…Vaya, que Calcuta es una ciudad que esperas que cambie y no lo hace.
Pero sí hemos vuelto a vivir la “Durga Puja” con todo lo que representa de colorido, alegría, gentío y vitalidad con el impresionante final de ”Dussera” y el arrojar las esculturas al Hoogly, ”idols immersion” lo llaman ellos.
Algo parecido sucede con la parte cercana a la estación de ferrocarril y autobuses de Guwahati: gentío, circulación asfixiante y color y vida.
Y no te digo nada de Kamakhya, que no es que esté como hace 15 años, es que debe estar como hace mil y no me refiero a su estructura arquitectónica, sino al personal. Claro que si tienes en cuenta que allí cayó la “yoni” de Sati…Te dejo el enlace de mi segunda visita a este templo donde explica lo anterior.
Pero como en la “Durga Puja” merece totalmente la visita.
Y llegamos a Nagaland. Esta ha sido la parte del viaje de la que teníamos más incertidumbres, pues había poca información y ha resultado más complicada de lo previsto, tanto que nos ha obligado a cambiar los planes iniciales como visitar la zona de Mon y acortar el recorrido. Pero hemos descubierto un territorio de la India totalmente nuevo para nosotros y que debíamos haber visitado 20 años antes, aunque entonces se necesitaba un permiso especial y viajar en grupo. Imagino que era como lo que necesitamos para el viaje por Arunachal. Por si me lees y eres chino (los robots) o paquistaní (que no creo), todavía lo necesitan los nacionales de esos dos países.
Y en este tramo del viaje nos hemos percatado de eso de que “los años no pasan en balde”, pues hace 10 o quizás incluso 5 hubiésemos seguido hasta Mon. Pero ahora, si no se puede, pues no se puede.
NB
Para los robots que me leen.
El “balde” anterior no es un cubo tipo pozal, que aquí forma parte de la expresión “en balde” que significa “en vano”.
Y para acabar con Nagaland: además hemos conocido a Mercy, que ha sido un verdadero ángel para nosotros.
Y ya solo nos faltan dos estados (a Marisa tres) para visitar de las “Seven Sisters”: Mizoran y Manipur.
Majuli ha sido un descubrimiento para Marisa y un lugar de reposo después de los días pasados en Nagaland. Y además con el añadido del festival de la satra de Auniati y la visita al poblado “mising”. Muy interesante.
Y finalmente Sundarbans. A pesar de que no hemos visto ningún tigre (ni pensábamos que lo fuéramos a ver), y a pesar de las 24 horas de lluvia durante el recorrido por los manglares, nos ha gustado tanto y hemos estado tan gusto en ese “eco village”, que no nos importaría nada volver otra vez.
En resumen del resumen: un viaje muy interesante, con algunos recorridos durillos y otros menos.
Y llegamos a España y en el viaje de Madrid a nuestro pueblo, de repente Marisa me dice: “¡Pero si estamos en otoño!”. Y es que hemos pasado del calor y ”falso otoño” de Bengala a las alamedas de la provincia de Guadalajara y a los 5ºC de Molina de Aragón.
Y más tarde en una corta estancia en Madrid cojo el 27 desde Atocha a Plaza de Castilla y durante el recorrido descubro esa ciudad con ojos de turista y la comparo con Calcuta. ¡Qué maravilla de paseo! Si eres un turista en esta ciudad o vives en ella te lo recomiendo: coges (en Méjico “tomas”) el autobús 27 en Atocha un domingo por la mañana y te sientas en la parte izquierda. Y para completar las sensaciones que te producirán es conveniente que hayas pasado en fechas recientes un par de semanas en Calcuta. Aunque sean 10 días.
Y ahora solo me quedan las crónicas de los “finales” y confiar en que Marisa quiera volver a la India algún día.
PS
Esto lo estaré publicando durante la pandemia de la COVID-19 en 2021 y 2020 pues no hemos podido hacer ninguno de nuestros viajes previstos, como uno en primavera a China en el 2020 del que ya teníamos hasta los billetes y otro en otoño quizás a la India de nuevo y finalmente otro en primavera del 2021 en el transiberiano.
¡Pero volveremos a hacerlos!
Lo único que puede compensarlo en parte sería publicar un viaje a Birmania en 2009 que no pude escribir por falta de tiempo entre dos viajes o recuperar las fotografías analógicas y libretas de viajes anteriores de cuando éramos jóvenes y arriesgados y….
(Antes de publicar esta crónica he encontrado y escaneado las fotos de nuestro viaje al Sahara en 1987, así que quizás escriba un resumen de él en un par de crónicas o quizás el viaje a Georgia en 2014).
Os avisaré.
Mapas.
Un amigo me ha pedido que incluya un mapa del recorrido: aquí tienes el enlace a “Google Maps”. Esta aplicación no me permite buscar más de 10 destinos así que aquí solo está hasta Garamur en Majuli . Tampoco puedo poner el viaje en avión desde Jorhat a Calcuta, pero si el de Calcuta al “Eco Village” de Sundarbans que está en este enlace.
Fotografías. (Como en los viajes anteriores).
Esta sección es especialmente para los nuevos, que los lectores de anteriores entregas ya la conocen, excepto los enlaces que son diferentes.
Todas las publicadas de este viaje están ya en Flickr, como siempre. Y también como siempre os doy los consejos para acceder a ellas.
El conjunto general de todas las fotos está en este enlace.
Aquí aparecen en el orden en que han sido cargadas, por lo tanto sin ningún orden, aunque a veces sean del mismo tema.
Las fotos están organizadas en álbumes. Se pueden acceder a ellos con este enlace.
Estos álbumes aparecen en el orden en que se cargaron. Dentro de cada álbum aparecen las fotos relacionadas con su título y en el orden en que fueron tomadas: las más antiguas las primeras. Así tienes uno llamado “2019. India.” con todas las fotos de este viaje en el orden en que se hicieron.
Hay algunos álbumes con nombres extraños (no de lugares geográficos) como “Photoset 20” ó “001” que contienen fotografías sin ninguna relación. Es que los crea el programa de carga de las fotos y Marisa los borra de vez en cuando, pues esas fotos están en sus correspondientes álbumes.
Algunos de estos álbumes están agrupados en colecciones que a su vez se agrupan en otras colecciones. Se pueden acceder a todas ellas con este enlace.
Así hay una colección con todas las fotos de los viajes aquí.
Las de este viaje “India 2019” están en la colección “2019 India” con 9 álbumes, uno por cada ciudad o estado que hemos visitado, más uno del viaje en general.
La forma de ver las fotos si no conoces Flickr:
Colocando el cursor sobre cualquiera de ellas aparecerá el nombre de esa foto con alguna breve descripción.
Si haces click con el ratón encima de cualquiera de las fotos te aparecerá solamente esa foto en pantalla y con dos flechas de navegación a derecha e izquierda que permiten avanzar o retroceder en el pase de las fotos de ese álbum.
Si se hace click en una pequeña flecha en sentido diagonal que hay en la parte superior derecha de la foto se ve ésta con mayor tamaño. Recomiendo esta opción aunque dependiendo del tamaño de la foto puede tardar algún segundo más el mostrarse con total definición en la pantalla.
Descarga de fotos. Si te quieres descargar una foto hay que hacer click sobre un icono con una flecha y un guión debajo que está situado en la parte inferior derecha (cuando no está en modo expandido). Entonces te sale un desplegable para que selecciones el tamaño, le das al “descargar” y la foto se te descargará en el lugar que habitualmente tengas marcado para este fin.
Y si tienes alguna duda siempre puedes poner un comentario e intentaré ayudarte.
Etiquetas: 2019, Arunachal, Auniati, Calcuta, Durga Puja, Guwahati, India, Kamakhya, Kolkata, Madrid, Majuli, Nagaland, Sundarbans