Un viaje muy interesante y del que no eliminaría ninguna etapa y donde creo que solo hemos pinchado en un par de restaurantes, pero eso en 33 días es un éxito.
Y un éxito considero también el haber podido movernos como lo hemos hecho a pesar de algunas vicisitudes que pudieron ser complicadas cuando sucedieron, pero que ya las he olvidado.
Quizás el único momento de verdadera angustia fue cuando no encontrábamos cambio en los bancos de Jinhuá. Pero ha sido una gran enseñanza para futuros viajes, por lo menos en China.
El crucero por el río Yangtsé era la gran incógnita de este periplo y resultó mucho más interesante que si lo hubiésemos hecho en un barco “normal”, vaya de los que iban llenos de australianos y norteamericanos.
Los llamados “pueblos del agua”, Wuzhen, Zhuge y Nanxú, una maravilla y las dos visitas desde Chongqing, igual Dazu con sus maravillosas esculturas, que Wulong con sus espectaculares paisajes, algo fuera de serie.
Y quedan las tres grandes ciudades que nos tienen enamorados: Hong Kong, Shanghái y Hangzhou que ha sido el descubrimiento de este año.
Y además de las ciudades y de los paisajes quedan todos los encuentros, las vivencias y la gran ayuda que nos han prestado gente de toda condición.
O sea que volveremos el año que viene. Y si puede ser en primavera de nuevo.
Ahora nos espera un viaje a la India en otoño y en este blog los próximos días los finales habituales.
En esta crónica he utilizado las fotos que hizo Marisa al llegar a Madrid y realizar nuestra primera visita: el jardín botánico. Así que termino esta crónica con una frase de un artículo de Antonio Muñoz Molina:
“Cada Botánico es un jardín del Edén al que nos está permitido volver de vez en cuando.”
PS.
Algunos días miro las estadísticas de este blog y compruebo el muy escaso número de lectores que tengo. Y eso me lleva a pensar si no sería mejor dejar de publicar estas crónicas. Quizás sí seguir escribiéndolas, pero para mí solo, como hacía antes de que mi amigo, el editor de este blog, me animase a incluirlas aquí. Vaya, el diario del viaje que siempre escribí en una libreta.
De esta manera seguiría teniendo esta información y no se me olvidarían los viajes, pero me evitaría el laborioso proceso de pasar esos escritos al ordenador, buscar las fotografías, hacérselas publicar a Marisa, encima de que muchas de ellas están bien para el propósito de documentar las crónicas, pero que no tienen ningún interés artístico…
Vaya, que estoy con ese dilema.
Fotografías. (Como en los viajes anteriores).
Esta sección es para los nuevos, que los lectores de anteriores entregas ya la conocen.
Todas las publicadas de este viaje están ya en Flickr, como siempre. Y también como siempre os doy los consejos para acceder a ellas.
El conjunto general de todas las fotos está en este enlace.
Aquí aparecen en el orden en que han sido cargadas, por lo tanto sin ningún orden, aunque a veces sean del mismo tema.
Las fotos están organizadas en álbumes. Se pueden acceder a ellos con este enlace.
Estos álbumes aparecen en el orden en que se cargaron. Dentro de cada álbum aparecen las fotos relacionadas con su título y en el orden en que fueron tomadas: las más antiguas las primeras.
Hay algunos álbumes con nombres extraños (no de lugares geográficos) como “Photoset 20” ó “001” que contienen fotografías sin ninguna relación. Es que los crea el programa de carga de las fotos y Marisa los borra de vez en cuando, pues esas fotos están en sus correspondientes álbumes.
Algunos de estos álbumes están agrupados en colecciones que a su vez se agrupan en otras colecciones. Se pueden acceder a todas ellas con este enlace.
Así hay una colección con todas las fotos de los viajes aquí.
Las de este viaje “China 2019” están en la colección “2019. China” con 13 álbumes, uno por cada ciudad que hemos visitado, más uno del viaje en general.
La forma de ver las fotos si no conoces Flickr:
Colocando el cursor sobre cualquiera de ellas aparecerá el nombre de esa foto con alguna breve descripción.
Si haces click con el ratón encima de cualquiera de las fotos te aparecerá solamente esa foto en pantalla y con dos flechas de navegación a derecha e izquierda que permiten avanzar o retroceder en el pase de las fotos de ese álbum.
Si se hace click en una pequeña flecha en sentido diagonal que hay en la parte superior derecha de la foto se ve ésta con mayor tamaño. Recomiendo esta opción aunque dependiendo del tamaño de la foto puede tardar algún segundo más el mostrarse con total definición en la pantalla.
Descarga de fotos. Si te quieres descargar una foto hay que hacer click sobre un icono con una flecha y un guión debajo que está situado en la parte inferior derecha (cuando no está en modo expandido). Entonces te sale un desplegable para que selecciones el tamaño, le das al “descargar” y la foto se te descargará en el lugar que habitualmente tengas marcado para este fin.
Y si tienes alguna duda siempre puedes poner un comentario e intentaré ayudarte.
Etiquetas: China, Chongqing, Crucero por el río Yangtzé, Dazu, Hangzhou, Hong Kong, India, Jardín Botánico, Jinhua, Madrid, Shanghái, Wulong