9. China 2019. 6 de abril, sábado. Quinto día de viaje. Hong Kong, día 4. Segunda parte.

by

La guía recomienda un par  de sitios para comer allí. Uno en Aberdeen, al lado del mercado,  que no vimos aunque debe ser una maravilla, pero te advierte que no tienen carta, que les dices el presupuesto que tienes y que ellos te ofrecen, en función de  eso, las mejores “creatures” del mar disponibles. Y si eso no te parece lo suficientemente difícil acaba explicando la guía que “necesitas un amigo que hable cantonés para reservar la mesa, hazlo con dos días de anticipación y con dos semanas para los fines de semana”. ¡Cojonudo!

Por si  no te resulta fácil (a mí imposible) también te recomienda otro sitio en Ap Lei Chau, que es adonde vamos.

Hay un pequeño y precioso mercado de pescado en la planta baja del edificio y un “cook centre” en la primera.  Aquí la guía recomienda dos sitios: “Pak Kee” y “Chu Kee”. Pero podían habértelos  recomendado en la lengua de Urartu, porque lo que te encuentras es una sala enorme con grandes mesas para 8 ó 10 comensales y en una de las paredes media docena de cocinas. Por supuesto todo en chino.

Nos decidimos por una de ellas y como está todo lleno nos colocan una mesita enana con dos sillitas en un pequeño hueco. Nos traen la carta, solo en chino, pero con fotografías y ninguno de los platos es pescado.  Y es que si quieres comer algo marino debes comprarlo en la planta baja y ellos te lo cocinan.

Llegar  a ese resultado es  una tontada, pero es una montaña para nosotros  y no te digo ya el proceso que hay que seguir a continuación: primero tenemos que comprar en un mercado donde no hay precios, y si los hay no sabes si es por pieza, por docenas o por peso. Luego debes llevar lo comprado arriba y en chino explicarles cómo quieres que te lo cocinen.

Puede parecer fácil,  pero nosotros hemos desistido y nos hemos ido a buscar un restaurante en la calle. Y tampoco ha sido sencillo. Al final hemos comido muy bien, sobre todo porque hemos pedido lo mismo que una pareja que estaba comiendo en otra mesa: sopa de pescado con tofu y calamares fritos a la andaluza. Más o menos.  Que con la carta tampoco habríamos podido comer.

Después seguimos  nuestro paseo. Vemos unas larguísimas canoas, las llamadas “dragon boats”, algunas en el agua y otras en tierra. Y es  que son muy aficionados a este tipo de embarcaciones. Debe ser un gran espectáculo una carrera entre ellas.  No las he visto más largas en mi vida.

Comparto con vosotros las extrañas prohibiciones que me encuentro durante mis viajes y esta tarde he topado con dos, una difícil de ver en cualquier otro sitio que no sea este y la segunda  que parecía una sugerencia más que una prohibición.

La primera era sobre no amarrar los barcos  en columnas y defensas de los malecones.

La segunda mucho más interesante y de uso universal: “Pack up your skateboard and enjoy the park”, “Guarda tu painete y disfruta del parque”. Que lo deberían colocar en muchos sitios donde los fanáticos de este medio de transporte se dedican a romper  la tranquilidad de los paseantes.

Para  regresar desde Ap Lau Chai al hotel lo vamos a hacer con metro. Tenemos que hacer trasbordo en “Admiralty” y siempre me sorprende como lo pronuncian. Vaya, quizás lo hagan en perfecto “english” dada la historia de la colonia, pero como además tienen el problema de la erre dicen “admity” y de esta manera si alguna vez tengo que preguntar por esta estación no me entienden con mi claro (al menos para mí) «ad-mí-ral-ty».

Salimos del metro y ya estamos en Kowloon, el verdadero Kowloon, lo que yo entendía que debía ser Hong Kong antes de venir aquí: calles  llenas de gente, pocos occidentales, mercadillos por todas partes, tiendas y pequeños restaurantes. Y al lado de la salida del metro un puesto callejero que es mi favorito: una  señora, a veces un joven, que vende un artilugio que hace algo que solo él puede hacer.

Y es que me recuerda a mi infancia: mis padres me llevaban a la Feria de Muestras  de Zaragoza durante las fiestas  del Pilar. Allí siempre había algún sacamuelas que vendía un aparato para cortar patatas o vidrio o limpiar algo y yo siempre les daba la lata, con nulo éxito, para que lo comprasen. Pues aquí en Sham Shui Po también hay siempre uno de ellos en la misma  esquina.  Y me  encanta ver la demostración de sus habilidades y de la utilidad de su producto.

Pequeño descanso en el hotel y seguimos en la parte norte de la isla de Hong Kong nuestra última jornada aquí . Sigue siendo la misma ciudad, pero el ambiente es totalmente diferente. Y hay muchos occidentales.

Acabamos en la orilla de la bahía viendo el espectáculo de “Luz y sonido” que hemos visto otros días, pero desde el lado donde están los edificios iluminados. Y claramente es mucho más interesante desde el otro lado. Además aquí el sonido que hay es el que producen varios músicos callejeros y no es lo mismo. Uno de ellos es un joven rubio de menos de 30 que canta sentado en el suelo y que tiene un niño rubio y blanquito a cada lado. Pero es que uno de ellos no debe tener ni 2 años. ¡Qué inconsciencia y qué caradura!

Delante de mí otro joven occidental con guitarra al hombro se acerca y le echa 20 HKD en el sombrero. Es un colega pues luego compruebo que va a montar  su escenario un poco más lejos.

En un gran edificio los adeptos de la secta de la manzana pasan el día embelesados. Eso imagino.

Cruzamos la bahía  en un ferry y llegamos de nuevo a Kowloon, pero al  “rico”, el del entorno del “Peninsula”.

Regresamos al hotel. Se acabó Hong Kong.

Aniversario.

Resulta que hoy hace 50 años que nos conocimos Marisa y yo. Vaya, nos conocíamos antes, pero tal día como hoy nos encontramos el uno con el otro.

Marisa me dice esta mañana: “¿Quién iba a decir hace 50 años que dentro de 50 años íbamos a estar en Hong Kong!”.

NB

Hace años leí en un librito sobre ortografía que era posible en alguna circunstancia muy especial abrir y cerrar una frase con signos de admiración e interrogación mezclados.  Creo que lo he usado una vez, pero es bastante difícil hacerlo. Hoy repito y confío en que esté bien utilizado.

Etiquetas: , , , , ,