Este es un viaje con un comienzo triste.
Cuando acabamos el de la India preparamos el siguiente y pensábamos ir a Japón, lugar que he visitado dos veces, pero Marisa ninguna. Mi madre estaba bien dentro de los achaques debidos a su edad, 90 años, pero nos pareció que podría ser demasiado tiempo, un mes, y demasiado lejos si le sucedía algo. Así que cambiamos un mes en Japón por 15 días entre Estambul y Tiflis.
Estas pasadas navidades mi madre enfermó y hace un mes falleció.
Y la primera sensación de su ausencia ha sido que no he tenido que llamarle y oír sus cariñosas quejas: no le gustaba nada que viajase lejos y menos que lo hiciera solo.
Y la segunda la llamada habitual: “nos vamos ahora y volveremos en quince días”.
¿Por qué elegimos Georgia?
En alguno de nuestros viajes por Turquía hemos llegado a la frontera con Armenia (frontera que no se puede cruzar) y en otro a la frontera con Georgia. Creo que llegamos hasta Hopa en Turquía, que está a unos 30 km de la frontera georgiana.
Y entonces te dices ¿por qué no voy a visitar este país que está tan cerca?
La primera aproximación al viaje consiste en comprar la guía de Lonely Planet de ese país.
La verdad es que no es demasiado extensa: en 300 páginas están incluidos tres países: Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Y la información que proporciona indica que no es difícil viajar por allí.
Así que ¿por qué no ir a visitar ese país?
Y además si lo hacemos vía Estambul es un aliciente añadido, pues esa ciudad nos encanta. La hemos visitado muchas veces, juntos Marisa y yo y alguna vez solo, pero es el sitio al que deberíamos volver por lo menos una vez cada año.
Y ya decidido el viaje compramos el vuelo de Madrid a Estambul, pues aunque hay vuelos a Tiflis con diversas escalas intermedias posibles, hemos pensado hacerlo en autobús desde Estambul a Tiflis. Además de esta manera atravesaremos todo el norte de Anatolia, pues la carretera bordea el mar Negro.
Los recuerdos de los viajes por el interior de Turquía en autobús son muy buenos.
Y después en Georgia atraviesa casi todo el país.
En este enlace a Google Maps verás el posible recorrido.
Así que el plan será:
De Madrid a Estambul con las Turkish Airlines.
Allí planificar el viaje a Tiflis, o sea comprar el billete de autobús y hacer algo de turismo.
Visitar Tiflis y alguna otra ciudad de Georgia en función de la facilidad o dificultad de hacerlo.
Regreso a Estambul con autobús.
Un par de días en Estambul para turismo.
La estancia en Turquía la tenemos resuelta, pues en nuestro último viaje dimos con un alojamiento que nos encantó así que volveremos al mismo.
En la guía recomiendan en Tiflis una “guesthouse” en el centro de la ciudad a la que califican “TOP Choice”. Alguna vez hemos pinchado con estas clasificaciones, pero me sigo fiando de ellos. La califica como “escondrijo” lo que puede ser bueno (ya veremos) y que su interior contrasta con el “destartalado exterior” del edificio de 1860.
O sea que ya tenemos todo: el billete de avión, el plan de viaje y las estancias en las dos ciudades.
Por si me pueden informar de algo adicional nos vamos a la embajada de Georgia en España.
En mi primer viaje a Turquía fui a su oficina de turismo en Madrid.
Tenía entonces un compañero de trabajo que estaba metido de lleno en temas conspirativos y me aseguró que esa oficina en realidad era una tapadera de los servicios secretos. Y realmente cuando fui casi le di la razón. Había muchas medidas de seguridad en una época en que no eran frecuentes y la persona que me atendió solo hablaba francés además de turco. ¡En una oficina que se dedicaban a promover el turismo en España hacia Turquía!
Tengo que reconocer que años después fui a otra donde no solo hablaban castellano, sino que además estaban interesados en darte información para que visitases su país.
Pues estos de Georgia casi como la primera vez de Turquía: ninguna información, ni facilidad para obtenerla. Claramente no es un destino turístico para los españoles.
Pero a Georgia nos vamos.
Ida el 7 de marzo, viernes y regreso el 22, sábado: en total 16 días.
Etiquetas: 2014, Armenia, Azerbaiyán, Estambul, Georgia, Google Maps, Lonely Planet, Madrid, Mar Negro, Tiflis, Turkish Airlines, Turquía
08/10/2021 a las 21:39
(que bonitos recuerdos de la yaya, la mujer junto a la mami, mas buena , maravillosa y adorable de este mundo)