Ciudades.
Recordarás del año pasado que Shanghái es uno de los cuatro municipios de la máxima categoría en China, junto a Pekín, Tianjin y Chongqing, que son administrados como si fuesen una provincia y la que tiene contigua al sur es la de Zhejiang, así que la visitaremos y especialmente su capital, Hangzhou. Hay una serie de pueblos en esta provincia que parecen muy interesantes, pero a los que intentaremos visitar desde la capital.
Otra actividad que queremos probar este año es un crucero por el río Yangtsé, también llamado Yangzi.
Este crucero fluvial se suele hacer desde Chongqing a Yichang, que es en el sentido del descenso del río, pero en la guía dice que aunque la mayoría de los pasajeros lo hacen en ese sentido, en el opuesto, o sea río arriba, suele haber menos gente, pero acaba con una frase que me inquieta: “algunos lo encuentran este menos espectacular”.
Y yo me pregunto. “¿Es menos espectacular el ir desde Caspe a Tortosa que desde Tortosa a Caspe?” (Aquí cambia el Yangtsé por el Ebro).
Para resolver el misterio hago algo que no había probado nunca: consultar en un programa radiofónico dedicado a viajes en la cadena SER. Así que escribo la nota con la pregunta, esperando que quizás lo contesten en la radio, pero me escriben diciéndome que me llamarán por teléfono “para que puedas hacer la consulta en antena a Paco”. Pues se trataba nada menos que de Paco Nadal.
Me llaman y me dicen que por un problema de agenda de Paco no pueden hacer la llamada en directo porque será un programa grabado y que me la harán antes.
Como es la primera vez que voy a “salir” por la radio no puedo decir que estuviese nervioso, pero sí ilusionado. Así que me llaman, le hago la pregunta, me contesta sin resolverme nada, o sea que no lo sabía, lo cual es normal y acaba con una frase que también es un tanto genérica: “lo que sí es importante es que busques un buen barco”.
Agradecí que me contestasen y lo amables que fueron, pero me sentí un tanto decepcionado con la información que recibí. Y es que escuchando el resto de las preguntas comprobé que el locutor viajero se sentía más cómodo con las otras que con la mía.
En resumen que decidimos hacer el viaje por el río en sentido ascendente para, como dice la guía, “ensure less crowded boat”.
La guía habla de tres tipos de barcos en ese recorrido: “luxury cruises”, “tourist boats” y “passenger ships”.
Esta última clase está clara: es la que utilizan los que viven por allí para ir de un lado a otro del río. La guía no la recomienda pues suelen pasar durante la noche por los sitios más espectaculares. El resto de información sobre los servicios sanitarios te hacen descartar rápidamente esta opción, aunque claramente será la más interesante desde el punto de vista humano. Pero nosotros vamos a hacer turismo, no antropología.
Luxury cruises. La primera palabra ya lo dice todo: “lujo”. Aunque también significa “opulencia”. Y como describe la guía a los que contratan este tipo de cruceros también indica la segunda opción: “dirigida a turistas chinos y occidentales con tiempo, dinero y con conocimientos insignificantes de la lengua china”. Su duración de tres a cuatro días.
Tourist boats. Menos “profesionales” que los “luxury” y dirigidos a turistas chinos, lo que implica comida china y poco inglés. En estos recomienda que busques en diferentes sitios, pues el precio depende de donde lo compres. Y casi todo lo que explica de esta clase no es demasiado atractivo.
De los “luxury” sí que da una serie de webs donde contratarlos, pero mi búsqueda no ha sido muy fructífera, pues ninguno daba precios sino que tenías que dar toda la información y ellos te calculaban el precio. O sea que fatal para poder escoger uno u otro crucero e incluso las fechas.
Total, que nos decidimos a hacer el crucero en sentido ascendente del río, pero sin contratar previamente ninguno, dado que tampoco teníamos claro los días en que podríamos hacerlo y lo contrataremos al llegar a la ciudad de comienzo que será Yichang.
Así que ya tenemos claro dos ciudades más del itinerario: Yichang y Chongqing. Además he descubierto que desde esta última hay dos o tres excursiones muy interesantes.
A todo lo anterior añado otra ciudad de la provincia de Zhejiang, Jinhua, como base para visitar Zhuge a la que la guía califica como “fotogénica” además de alabarla en muchos otros aspectos.
Así que ya tenemos una primera planificación: llegada a Hong Kong y desde allí en tren a Shanghái. De esta ciudad a Hangzhou y desde allí a Jinhua. Y para empezar el crucero nos iremos a Yichang y en barco a Chongqing. Unos cuantos días de colchón para imprevistos y regreso a Shanghái desde donde regresaremos a Madrid.
Todo un plan, pero con muchas incógnitas. Demasiadas, pues no sabemos como nos desenvolveremos en «China China», pues ya escribí el año pasado que el triángulo Hong Kong-Macao–Shanghái no me parecía muy representativo de todo el país.
Además cuando empiezas a ver posibles destinos me parece que con un mes, 33 días, que tenemos previstos, se quedan cortos. Tengo que reconocer que como leí a Freya Stark: “A uno le sobreviene una especie de locura a la vista de un buen mapa”.
A mí me das un mapa…
Y este sería el mapa del recorrido. Veremos en que queda al final.
NB
Falta en el mapa del enlace el recorrido de Hong Kong a Shanghái pues «Google Maps» no lo proporciona en tren.
Etiquetas: China, Chongqing, Jinhua, Madrid, Mapa, Shanghái, Yangtsé, Yichang