40. Georgia y Turquía 2014. 22 de marzo 2014, domingo. San José. Quinto día de viaje. De Estambul a Madrid. Segunda parte.

by

Para acabar la mañana turística bajamos hasta el puente de Gálata. En el camino pasamos por la estación de Sirkeci.  

Hay una parte dedicada a los trenes de cercanías moderna y con movimiento, pero la parte antigua, la del “Orient Express”, parece un cementerio, muy limpia y arreglada, pero totalmente vacía.

2014.Estambul. Istanbul. İstanbul.

Un restaurante precioso con una sola pareja de occidentales jóvenes. Echo una ojeada a la carta y es carillo. Lo que sí te recomiendo son los servicios públicos contiguos de la estación, pues tienen el precio habitual, 1 TLY, pero están muy limpios.

Y de nuevo Gálata y sus alrededores llenos hasta la bandera. Según Marisa con más gente que en las ramblas de Barcelona

Y de nuevo con chicas jóvenes que si no llevasen los pañuelos en la cabeza pasarían por unas europeas más.

2014.Estambul. Istanbul. İstanbul.

Pero ves la publicidad y llevan el pañuelo, pero en el cuello.

2014.Estambul. Istanbul. İstanbul.

Y encima del puente todo lleno de pescadores. ¿Venderán luego sus capturas?

2014.Estambul. Istanbul. İstanbul.

Sí compruebo que entre los pescadores hay unos que venden cebo: gusanos vivos, gambas y pequeñas sardinas. Incluso veo una cigala; imagino que será para pescar alguna especie tipo “delicatessen”.

2014.Estambul. Istanbul. İstanbul.

Regresamos para nuestra última comida al restaurante habitual.

De vuelta al hotel pasamos por la mezquita de Sokollu Mehmed que ahora sí está abierta. El cancerbero  -el mismo abuelo del altercado del 2006- está vigilante y nos dice que “no fotos”. No hay ningún letrero allí, ni es habitual esa prohibición en las mezquita (por lo menos hasta ahora), pero pones a alguien un uniforme y ejercerá la autoridad.  Y aunque ese no lo lleva no tengo ganas de problemas.

2014.Estambul. Istanbul. İstanbul.

Acabamos el tiempo restante en el hotel esperando el minibús que nos trasladará al aeropuerto.

En el camino jardines muy arreglados y bonitos con tulipanes y pensamientos y mucha propaganda electoral del partido de Erdogan, el AKP. Sobre todo de miles de banderolas. Parece que hay posibilidades de que pierda el ayuntamiento de Estambul, que es como el de Madrid para el PP.

Hay bastantes parques, hoy con familias y en muchos de los grupos hacen fuego para las barbacoas.

En este aeropuerto hay dos controles  del equipaje, uno nada más entrar  en el edificio de la terminal y luego otro después del control de los pasaportes.

En el primero las dos  pantallas que tiene la controladora están a la vista de los pasajeros lo que no es habitual. Y hoy hubiésemos podido pasar un submarino pues la joven que acaba de empezar el turno  no para de mirar el reloj y apenas las pantallas, aunque quizás  pita cuando hay algo sospechoso  o mejor aún, una voz de esas sintéticas de las pelis de los años 80 dirá: “Atención, atención, un capullo intenta pasar un lanzacohetes con el equipaje”.

Una historieta: en 1981 cuando trabajaba en Barcelona fui a Madrid por trabajo y me compré un sable de competición. Estos no tienen ni filo, ni punta, o sea que son totalmente inofensivos, aunque me temo que ahora hubiese tenido que ir en autobús. 

Previniendo que podría tener problemas  se lo expliqué al guardia civil que controlaba la máquina de rayos: “páselo de todos modos porque es la primera vez que me ocurre  y quiero ver que aspecto tiene”.

Y no solo lo vio él mismo sino que llamó a sus compañeros.

En la sala de espera hablo un poco con una pareja de abuelos españoles que han estado 4 días en Estambul. “Con esos días es suficiente para ver todo”.

No les he dicho los días que he pasado en los diferentes viajes a Turquía  en esta ciudad, ni les he preguntado por ese “todo” que han visto.

Cogemos el avión, un Boeing 737/800, nuevecito  y una sorpresa: la ventanilla del asiento de Marisa no tiene ventanilla.  Es la primera vez que veo algo así.  ¿Conoces alguna película o tebeo de ciencia ficción donde hay algún personaje que tiene los ojos tapados con los párpados? Pues esa sensación tenías cuando intentabas mirar por la no existente ventanilla.

2014. De Estambul a Madrid.

Pasan el video con las instrucciones de emergencia.

En el apartado de “amerizaje” me pregunto porque la joven agraciada del video sopla a una distancia de 3,5 cm para inflar el chaleco salvavidas.  Esta de las líneas aéreas turcas es  especialmente atractiva, pero hubiese tardado media vida en tenerlo listo. 

Una cenita y escritura de  este borrador, mientras oigo a  Hugh Laurie en el audio del avión con “Let them talk”.

Ha sido un vuelo movidito, pero sin ningún susto especial.

Y ya en Madrid se acabó este interesante viaje. 

Etiquetas: , , , , , , , ,