
En el camino de regreso nos encontramos con lo que parece un grupo de trabajadores que van a comer con un extraño uniforme y que dice que pertenecen a “The Halo Trust”.
¿Por qué ese uniforme?
Pues porque son desminadores como comprendemos al leer este letrero: “DANGER UXO!”.
Luego busco información sobre esa compañía y resultan ser las siglas de “Hazardous Area Life-support Organization”, y según Wikipedia “es una organización benéfica británica registrada apolítica y no religiosa y una organización estadounidense sin fines de lucro que elimina los escombros dejados por la guerra, en particular las minas terrestres”.
Curiosamente casi todas sus acciones en Europa son en esta zona del Cáucaso.
Jodido trabajo.
NB
Cuando escribo esta crónica en el ordenador es junio del 2021 y hace unos días mataron a un grupo de estos trabadores en Afganistán. ¡Que ya hay que ser hijo de puta para hacerlo! El enlace a la noticia.
Dejamos aquel paraje de cuento de hadas (a pesar de las minas) y regresamos a Tiflis.
Te dejo el enlace del recorrido.
Es tarde para comer, pero en este país parece que se puede hacer a cualquier hora, o por lo menos este restaurante del que la guía dice que “never closes”.
Así que una suculenta y abundante comida y donde no pueden faltar los típicos “khinkali”.
Regresamos al hotel y desde nuestra galería se ve la preciosa cúpula cónica de la cercana iglesia armenia de Surb Nshan.
Dije al escribir sobre ella que no había información en Wikipedia más que en inglés y solo un par de líneas, pero luego me percaté que no había reparado en los “idiomas difíciles”, y digo “difíciles” por no decir “imposibles”, como el armenio, el georgiano o el ruso.
En ingles (no hay nada en castellano) se limita a decir que “es una iglesia armenia, construida entre 1703 y 1711, y reconstruida (sí que corrieron en destruirla) en 1780 y que “fue recientemente destruida por un fuego intencionado”.
Ya ves, los ingleses tiene una palabra para esos hechos: “arson”.
Así con la web en armenio (y su traductor de Google) aprendo que está dedicada a san Nicolás. Y que fue incendiada en 2002 (por culpa de un vagabundo ruso) y de nuevo en 2012.
Muchos “arsons” me parecen, ¿no?
Claro que se la disputan la iglesia ortodoxa armenia y la georgiana y ambas con documentos e historiadores en su defensa. Y al fin lo que tenemos son unas ruinas que han perdido todos sus tesoros artísticos y especialmente sus frescos.
Una pena.
NB
Te recuerdo: UXO son las siglas de “Unexploded Ordnance”, vaya, “artefactos explosivos sin explotar.
Nosotros encontramos estas advertencias por primera vez en un viaje por Vietnam y especialmente en otro por Tailandia del que creo que no lo he escrito todavía.
Resulta que hay una zona con magníficos templos khmer en un terreno que se disputan entre Tailandia y Camboya. Le llamaban algo así como “el pequeño Angkor Wat”, pero que se llama realmente “Preah Vihear”.
Su situación en este enlace a Google Maps.
Se llevó el litigio a una corte internacional quienes dictaminaron que era de Camboya, pero el problema es que desde ese país era de muy difícil acceso y así permitieron que se hiciese desde Tailandia dándote en el momento del cruce de la frontera un pase especial solo para ver las ruinas. Y claro, como había sido un lugar de refriegas entre ambos países estaba minado.
Recuerdo que había letreros diciéndote que no te apartases del camino y con frecuentes avisos de “Uxo danger!”.
Pero lo que no te decían es lo que tenías que hacer si en aquella zona selvática te surgía alguna necesidad perentoria.
Como (no) verás en el mapa del enlace no hay hoy caminos para acceder desde Camboya y en la guía de ese país del 2002 dice que su acceso solo se puede hacer entre diciembre y mayo pues, en la estación de lluvias es imposible hacerlo y aún así tardarías 3 días en hacer el viaje de ida y vuelta desde la capital y te advierte que debes empezar el viaje todos los días a las 6 de la mañana y estar 12 horas en la carretera.
Vaya, una delicia. Aunque igual, intrépido viajero, ahora puede que sea más fácil.
Etiquetas: 2014, Caúcaso, Georgia, Google, Tailandia, Tiflis, UXO, Wikipedia