Esta crónica “0” no la publiqué en algunos de mis viajes y algún amigo se me quejó de que la echaba en falta. También algún otro amigo se me había quejado por lo contrario, porque era algo superfluo dado que este tema no tenía que ver nada con el viaje y sobre todo porque al escribir con retraso sobre situaciones pretéritas habían perdido interés.
Así que este viaje que escribo con tanto retraso vuelvo a publicarla, pero con la frase que siempre utilizo: que puede ocurrir “…esa falta de sincronía entre cuando se producen los hechos y los lees, pero no cuando los escribo”.
Ya sabes que son situaciones que me ayudan a salir de mi país y a visitar otros, pero suele haber tantas que tendría que dedicarles varios capítulos exclusivamente a este tema, por lo que voy a elegir solamente unos pocos.
En un artículo de mi admirado Javier Marías, que se titulaba “Bulla, bulla”, se quejaba del ruido en España y él particularmente más en Madrid.
Decía por ejemplo que “a nuestras autoridades cada vez les trae más sin cuidado el mal que hace el ruido en nuestro país, pese a estar comprobado que es el que más arma del mundo después del Japón. Qué digo, no les trae sin cuidado: lo causan, les entusiasma, lo fomentan, le brindan todas las facilidades y les parece poco el que ya hay”.
Me hubiese gustado explicarle que en las fiestas de mi pueblo el señor alcalde, que además es de un partido de orden, (“era”, pues te recuerdo que esto es de 2013-2014) ha publicado un bando de 8 puntos pidiendo civismo a sus conciudadanos y entre esos ocho hay dos muy especiales: “7. Prohibida la venta de cualquier tipo de explosivo (petardos, cohetes, etc.…) así como su uso y lanzamiento indiscriminado en la vía pública…”.
Lo primero que me sorprende es que debe creer que los deben fabricar las familias en sus casas (si está prohibida su venta), pues todos los niños de 5 a 14 años, más o menos, llevan una bolsa tipo riñonera llena de petardos y que por supuesto no paran de tirarlos. Es como una guerra, pero sin ningún tipo de tregua y que además con munición ilimitada.
Pero aún es más espectacular el punto 5 del bando: “Durante la semana de fiestas (pues aunque duran oficialmente seis días el programa de este año incluye juergas diversas durante 15 días), se deberá concluir toda actividad musical en las peñas y en la vía pública a las 06:30 h”. Y este “06:30” está en negrita, como para darle más fuerza al mandato. ¡Hasta las seis y media de la mañana! Imagino que es porque es la hora en que los amantes de la música se van a dormir, puesto que si te tienen toda la noche insomne es lo mismo que paren a las 6 y media que a las ocho. También imagino que el señor alcalde no vive él o algún ser querido suyo encima de un local acondicionado como sede social de una peña.
Insisto: el alcalde es de un partido de orden y al que imagino no votarán esos que están de juerga hasta la madrugada.
¿Cómo voy a seguir aquí?
En un programa de la tele que presenta Carlos Sobera hay dos chicas jóvenes concursando, una de ellas “a mitad de la carrera de Historia del arte”.
Eligen como tema “La Biblia”. La pregunta es que quién era hijo de Abraham y les tres respuestas posibles: Noé, Ismael y Jesucristo. Y en las deliberaciones para escoger la respuesta adecuada las concursantes hablan entre ellas.
-Jesucristo está claro que no.
-Noé era el del arca. El de los animales, ¿no?
-Me da un pálpito que era Ismael.
-¿Y quién era Abraham? (Eso lo pregunta la estudiante de historia del Arte).
-Abraham es muy famoso de la Biblia, pero no lo ubico. (Contestación de la otra).
Cuando han repartido el dinero entre Noé e Ismael el presentador les dice: “Porque lo que tenéis claro que Jesucristo no era hijo de Abraham ¿de quién era hijo Jesucristo?”.
Y una le contesta: “Del Espíritu Santo, ¿no?”. Sobera se echa a reír, pues al comienzo había hecho una broma y dicho que él era el Espíritu Santo. Así que la joven rectifica y dice “De Dios, de Dios”. Al final acaban con “Del Espíritu Santo y de la Virgen María”.
Pero dudan y dice una “y si lo es nos vamos”.
¿No es para salir echando leches?
Un mensaje (que no es de broma) que leo en el periódico: «Una pregunta: ¿el iphone va a la derecha o a la izquierda del plato?».
Más terrible pero del mismo género: el 3 de enero la noticia de «Al menos cinco muertos por un coche bomba en un barrio de Hezbolá en Beirut«, (que visto el vídeo pueden ser muchos más) se acompaña de una fotografía de un joven robusto llevando en sus brazos a una señora con la cara de dolor y con el pie de «Una herida es evacuada tras la explosión en Beirut». La señora aferra en su mano derecha un teléfono celular. Antes muerta que incomunicada.
Pues hay muchas razones para el pesimismo, pero poco antes de irme me encuentro con la noticia (y el vídeo) de que Bruce Springsteen canta el “Solo le pido a Dios” en castellano. Algo fantástico. Y como la noticia parece que la proporciona una televisión hispanoamericana (palabra en desuso) al acabar con la canción una locutora nos advierte que el agua bendita de las iglesias (imagino que la católicas, pues no conozco el uso de ese elixir en las otras comunidades cristianas) “podría ser buena espiritualmente, pero no podría ser muy buena para su salud”.
Resulta que científicos austriacos han comprobado que ninguna de las muestras que investigaron era “lo suficientemente higiénico para tomar”. Imagino que aquí el “tomar” significa “beber”. ¿Los austríacos se beben el agua bendita de las pilas de las iglesias? O por lo menos ¿“los científicos austríacos”? Pues el 86% tenía la bacteria “ecoli”, que imagino se refiere a la Escherichia coli. Y a pesar de que según la locutora las iglesias ponen sal en el agua para evitar esa bacteria, sugiere que “deberían cambiar el agua bendita más seguido”.
Pero sigue habiendo más para irme: otra de iglesia.
El cura de mi pueblo se va a otro destino. Me encuentro con el sacristán (uno profesional al que se le puede aplicar lo mismo que decía León Felipe de los sepultureros) y le digo: “¿así que cambias de jefe?”. Y me contesta desabrido: “para lo que me queda en el convento…” .
Pues me quedé con ganas de decirle: “pues si te cagas dentro procura hacerlo en el retrete, porque te tocará limpiarlo a ti”. Pero no se lo dije. Y me arrepiento.
En esta cosecha de informaciones recogí dos artículos de Manuel Vicent y son tan, tan buenos que no puedo dejar de recomendártelos a pesar de que no los voy a incluir aquí. Pero sí te dejaré los enlaces (uno y dos) con el ruego de que los leas.
El primero fue sobre el aborto. El segundo sobre el Papa y Maquiavelo.
Para que el final solo sea agridulce te dejo el enlace a una viñeta de ”El Roto”.
Por si no la puedes ver: un ángel desde el cielo les dice a los humanos: “¿A cuento de qué celebráis la Navidad si todos sabemos que adoráis el oro?”.
PS
El programa de edición de este blog, “Wordpress”, ha cambiado su diseño y funcionamiento desde mi última aportación y por ello quizás encontréis alguna diferencia en la maquetación y en la colocación de las fotografías. Ahora estas tienen un enlace con la original en Flickr, de donde proceden, así que si quieres ver alguna mejor solo tienes que hacer clic sobre ella, pero no he conseguido que sea en una pestaña nueva, por lo que deberás hacer clic sobre la flecha de retroceso en la fotografía mostrada para volver a la crónica del viaje.
Pero hay más novedades.
Resulta que ahora para entrar a ver las fotos en Flickr puede ser que te pida una serie de permisos para las famosas “cookies” y otros aspectos parecidos. Le puedes decir que sí a todo o que no a todo, o lo que tú consideres conveniente, pero, por favor, debes hacerlo la primera vez si te lo pide.
Etiquetas: 2014, El Roto, España, Georgia, Japón, Madrid, Manuel Vicent, Turquía, Wordpress
30/09/2021 a las 11:18
Bienvenido seas
30/09/2021 a las 18:29
La vostra accoglienza ha per me il sapore di una benedizione papale di domenica in Piazza San Pietro.
Grazie mille, mia cara.
01/10/2021 a las 17:29
¡Esta contestación sí que tiene mérito!
Io non avrei saputo dirlo cosi bene. E in piu, sono impressionata e sorpresa ante la idea del tuo confronto fra le mie parole verso una benedizione papale.
08/10/2021 a las 21:15
Así si que da gusto empezar con estas nuevas lecturas, qué maravilla!!
Un beso