Optimismo a destiempo y me atrevo a equivocarme.

by

Contra la estimabilísima opinión de quienes temen uno o varios rebotes graves, me atrevo a decir que habrá todos los rebrotes que el SARS-CoV-2 se pueda permitir pero que su incidencia va a ser mucho menor. No me asiste conocimiento profesional alguno, me asisto del sentido común y de un arma poderosa, la navaja de Occam. Los argumentos que aporto:

1) Los que antes estábamos desprevenidos ya no lo estaremos.
2) Los que antes estaban prevenidos han visto las terribles consecuencias de no actuar a tiempo.
3) Aunque todo parece indicar que en España tardaremos en pasar por pruebas, única manera de conocer la incidencia de la enfermedad (lo que no se mide no se conoce), quienes han pasado la enfermedad de manera leve o asintomática son los grupos e individuos más activos y movientes (activistas de la transmisión) y han contagiado a los que les son más próximos, por lo que la tasa de contagio global a partir de ahora va a ser menor y más lenta.
4) Los más débiles han fallecido porque la muerte les ha perseguido a domicilio. Otros de entre los más débiles han enfermado, se han recuperado con suerte y van a estar mucho más alerta.
5) El siguiente cupo de débiles por edad o condición vamos a ser prudentes y astutos como serpientes, o al menos no vamos a ser incautos.
6) Todas las personas van a cultivar, algo más, su autosuficiencia.
7) Hay que hacer y haremos énfasis en residencias y en su control.
8) Nadie ha dicho que restando del total de fallecidos los ocurridos en residencias la tasa española es mejor que la sueca.
9) Los menores de cincuenta años se han dado cuenta por sí solos, porque la pedagogía ha brillado por su ausencia, de que estadísticamente esta «guerra» no va con ellos. Los que convivan con mayores de 60 tendrán que tener un especial cuidado si no se lo imponen.
10) No nos vamos a creer nunca más que las mascarillas no sirven despues de hacérnoslas obligatorias.
11) Hay respiradores para todos y más, por lo que esa excusa ya no valdrá en los siguientes rebrotes de tipo pulmonar.
Lo que sí será indispensable es formar tantos expertos en intubar pacientes como sea posible, porque el problema no ha sido en conjunto la carencia de respiradores sino en mayor medida que muy pocos médicos intuban pacientes en su trabajo habitual (solo intensivistas, anestesistas y especialistas de urgencias). La intubación endotraqueal no es algo que pueda hacer el primer MacGyver que llegue.
12) Con el confinamiento ocurrirá como con Hiroshima, ningún Gobierno en el mundo se atrevera a ejecutar otro, porque las consecuencias son devastadoras.

Etiquetas: