22. Hong Kong-Macao-Shanghái. 2018. 29 de marzo, jueves. Décimo día de viaje. Hong Kong, día 9. Segunda parte.

by

El lugar al que llegas en la estación superior del teleférico se llama “Ngong Ping Village” y desde allí sale un camino que te lleva al Gran Buda, que se llama realmente “Tian Ta Buddha”.

 

 


Una sorpresa al salir del “village”: un letrero te advierte que no alimentes a los búfalos ni al ganado y que no los toques. Y es que hay por allí dos o tres que hacen las delicias de los fotógrafos.


El colmo de la artificiosidad en el “village” es un gran baniano que tiene las hojas de plástico, pero al que además le han añadido naranjas también de plástico.

Tian Ta Buddha.
Es la estatua de este tipo más grande del mundo. Yo creo que la he visto mayores, pero eran “de obra” y esta es de bronce.


Subes unas empinadas escaleras (268 según la guía) y llegas a la base de la estatua.
Allí en su interior hay una pequeña sala con unas tablillas en las paredes dedicadas a los difuntos. Delante de algunas de ellas hay flores y naranjas.

También se puede visitar un pequeño museo con preciosas pinturas (“no photo”), pero cuya mayor atracción es una reliquia de Buda regalo de Sri Lanka a la comunidad budista china.

Un letrero te informa que las reliquias se dividen entres categorías: “blancas” si son de huesos, “negras” si son de pelos y “rojas “ si son de carne. Esta es de las blancas.

La estatua es magnífica y la vista desde allí también.

Un detalle curioso es que delante de unas estatuas de bronce que hay allí un letrero advierte que no eches monedas. ¿Qué religión será esta?


Bajamos y raudos nos vamos al monasterio de Po Lin, la otra estrella turística del lugar. Es bastante tarde y pasamos primero por el restaurante que tienen dentro del complejo monástico. Es vegetariano, pero nada en plan austero: la mejor (y la más cara) comida del viaje hasta ahora.


Lo gracioso es que ha sido el restaurante donde hemos hecho más fotos, porque habitualmente yo hago un par de los platos y nada más, pero esta vez he hecho 19 y Marisa ha comido con la maquina en el halda.


Y al salir un letrero advierte que no se podían hacer fotos. Lo advertía en la entrada, pero por Deméter que no lo hemos visto.

Las camareras (vestidas de amarillo budista) habrán pensado que éramos unos maleducados y unos insurrectos. Lo siento. De verdad.


Vemos que el monasterio es realmente estupendo, pero estaban rezando con fieles y no se podía visitar.


Y en el exterior de este templo he visto los “palos de incienso” (o de lo que sean) más grandes de mi vida.

Pero también hay fieles que prefieren los ramilletes pequeños.  ¿El tamaño importa?


A pesar de que la tarde es estupenda bajamos, pues pensamos en la posible cola. La hay y también larguísima. Y de nuevo nos ha servido ser solo dos para adelantar a unos cuantos.


Cuando estamos cerca del final del recorrido del funicular vemos como están construidos los grandes rascacielos que sirven de pisos, vaya, que no son de oficinas como en el centro.


Y como creo que ya escribí en una crónica anterior son verdaderas colmenas, con estructuras de tales.


Queríamos visitar un pueblecito de esta isla, Tai Ho, que nos recomendaron nuestros amigos Raquel e Ignacio, pero pensamos que se haría muy tarde y decidimos volver mañana. De todas maneras buscamos el lugar de salida de los autobuses para que nos sea más fácil cuando vengamos. Y menos mal que no hemos intentado hacer el viaje esta tarde, pues el pueblo está a unas dos horas de autobús. Nos hubiésemos tenido que quedar a dormir.

En Hong Kong algunos días cuando regresamos al hotel pasamos por un súper donde compramos fruta (ausente de los menús de las comidas) y agua, y algunas veces una botella de una especie de zumo de ciruela que está muy bueno.
Hoy hemos probado con otra bebida con los componentes más raros que te puedas imaginar. Vaya, yo solo he leído en la etiqueta “Preserved jujube with Canton Arburs herb Drink”, lo que me tenía que haber puesto en guardia pues no entendía, ni conocía nada de ello.
Ya en el hotel leo la descripción completa: “water, sugar, canton arbus herb, preserved jujube, momordica fruit, frangipani, licorice root”.
Horrible.

NB
Hoy leo en el periódico que el Sr. Puigdemont va a querellarse (no sé si es la palabra correcta) contra una periodista de televisión porque en un programa sacaron el contenido de unas pantallas en las que este señor se estaba mandando notas con un amigo.

Seguramente tiene todo el derecho del mundo a quejarse de esa intromisión en su vida privada, pero me ha recordado a esa niña que prende fuego al colegio (afortunadamente no muere nadie) que se queda hecho una ruina y se queja amargamente de que Antoñita le ha deshecho el lazo de una trenza.

Tío, que has estado a punto de quebrar la legalidad constitucional, gastado un montón de millones de euros (de todos los españoles, no tuyos) de forma ilegal, roto la convivencia ciudadana y familiar en muchos casos…¡y te han deshecho la trenza!

¡Qué patético!
Lástima que el Sr. Rufián no tenga ocurrencias para estas situaciones.

 

Etiquetas: , , ,