Supongamos que hay cuatro partidos políticos que se alinean dos a dos. En cada par hay uno que recela del que le es más afín porque cree que puede pactar con el del otro par también recelado. En una pareja, además, el partido que recela y que dice confiar en el otro para un pacto futuro lo hace para evitar que caiga en la abominación de pactar con el recelado del otro par, porque solo con su ayuda y su presión consigue que se porte como debe. El recelado de este par pide el voto para evitar una involución de 40 años, es decir a 1979 que es el año en el que ese partido obtuvo 121 diputados, bastantes más de los que tiene ahora (quizá quiso decir 50 años)
A todo esto, parece existir un quinto partido que nadie nombra, pero a quien todos parecen temer, que puede apoyar sólo a un par de los citados a los que todos los analistas dicen que le va a robar votos y ¿sólo? va a robar votos a ese par.
Y luego está la España vacía que tiene que castigar a alguien porque ya sabe que está vacía.
¿Qué grupo es más probable que gane, en votos que luego viene d`Hont, el par o el posible trío?
28/04/2019 a las 02:01
Por más que reflexione, nii siquiera con la ayuda de este sol que nos paga el sueño de uns noche, soy capaz de responder a la pregunta. Sólo sé que espero y deseo que gane el par con el que nunca se aliará el-quinto partido.