Para quienes creen que la indignación apareció de repente el 15M, hay que recordar que hace muchos más de 2.500 años el profeta Miqueas escribió: «desapareció de la tierra el piadoso y no queda ni un justo entre los hombres». Y como no solemos leer en arameo su traducción al inglés dice «The good man is perished out of the earth», «el hombre bueno ha desaparecido de la tierra». Dice su entrada en Wikipedia que Miqueas denunció a los ricos como hace también Juan Carlos Monedero en algún mitin. Si el profeta Miqueas hubiera vivido en una sociedad con Agencia Tributaria le hubieran buscado las cosquillas como a Al Capone o a Monedero porque nuestro tipo de sociedad necesita subterfugios para atacar; no puede decir te atacamos porque eres profeta o gángster o político tocapelotas, ocupaciones todas ellas legítimas, sino porque no has pagado lo que tenías que pagar. Sería algo así como decir te atacamos por Justicia Fiscal (aunque no lo parezca es un enorme avance moral que no te ataquen por ser profeta).
Y ahí es donde hay que salir en defensa de Monedero. Porque de los muchos déficit que existen en España entre los mayores está el déficit en justicia fiscal. Hay que gritar que solo las rentas de trabajo tributan con cierta equidad y eficacia en España, que las rentas del capital tributan a tipos inferiores a los de muchos salarios bajos y que en el caso de rentas elevadísimas del capital bien asesoradas (ej: sicavs) tributan muchas veces a tipos irrisorios. Incluso en el caso de rentas de trabajo el caso de los autónomos que tributan por módulos (menos que los asalariados de iguales ingresos) y de la mayoría de profesionales liberales (¡Qué paradigma el del arquitecto de la reforma de la sede del PP!) se tributa mal. Sin mencionar el IVA conosín y los casos de capitales dudosos depositados en bancos de sitios dudosos que se regularizan a a un tipo menor que el de las entradas del cine. Por cierto sería sencillo acabar con los sitios dudosos, empezando por Andorra, y es una buena tarea para Podemos.
¿Es de extrañar que la conciencia fiscal española sea escasa y pronta a aceptar el sálvese quien pueda y el pago si me pillas?.
Hay que diferenciar que es muy distinto dejar de ingresar que gastar lo que no es tuyo. Muchos de los que no le darían ni un céntimo a Montoro serían incapaces de estafarle y mucho menos de construir aeropuertos inservibles. Lo que no es excusa para ningún comportamiento, pero pone las cosas en perspectiva. Y para rematar, nos viene siempre a la cabeza eso de me persono en tu causa, pero no me persono en la de esa señora princesa.
Así que Monedero es como la mayoría de los españoles. ¿No se trata de formar una mayoría social? Parece ser que en los foros internos de Podemos muchos de los militantes opinan que la conducta de Monedero hará un gran daño a la organización. Antes de que le tiren piedras podémicas deberían pensar si son tan talibanes fiscales como se creen o se han ahorrado el IVA alguna vez.
¿Hay que empezar el ajusticiamiento fiscal por él? Y hablo por mí. Jamás hubiera votado a Monedero como el ángel flamígero que era hasta hace poco, pero sabiendo que puede ser un español decente «normal» con dudas sobre si él sabrá emplear el dinero con más justicia que Hacienda o mal asesorado por un gestor sin escrúpulos…
Y tu, Juan Carlos, dí claramente me he equivocado y he pagado tarde, no te hagas el casta. Imagínate si te Podemos dar una segunda oportunidad ahora que todavía no has empezado a demostrar nada y que hasta Bárcenas está dispuesto a perdonar.
11/02/2015 a las 12:23
Bravo! Entre tanta insensatez por fin algo realmente coherente. Qué bueno sería ver a tanta gente que ahora se ha indignado por este caso gastar la mitad de energía en hablar sobre lo que mencionas, o porque no ahora que acaba de salir, de la lista Falciani, que eso si que es un escandalazo. O que sea el Ministro en persona el que amenace a Monedero, o el Ministerio de Hacienda el que filtre datos al periódico El Mundo. Eso sí que es preocupante. Y efectivamente, Monedero debería salir a dar la cara, yo como futuro votante sabré perdonar y entender, y sobre todo situar en un contexto que de lejos es en el que se mueven los corruptos de este país.
11/02/2015 a las 12:40
Ahora hay muchos que ya van casi en pelotas de tanto rasgarse las vestiduras. Pero antes iban bien forraditos, de tanto abrigarse con las arcas públicas o los sobres privados. ¿Y todavía queda alguien que crea que si siguen ellos arreglarán algo más que sus cuentas privadas o sus intereses de bi-Partido? ¿Por dónde Podemos encontrar la salida de 40 años de mangoneo? Lo Podemos pensar con calma, porque aún nos queda tiempo y esperanza.
16/03/2015 a las 21:14
Bravo! Podemos!!