Canto XII. 471 Hexámetros. Combate en la muralla. 3 minutos.

by

Los argivos y los troyanos luchan en tropel. Los dánaos habían fabricado un ancho muro rodeado de una fosa erizada de estacas que protegiera sus naves. Había lucha y clamor a ambos lados del muro.

Los troyanos siguen el consejo de Polidamante, acercan los carros y los caballos al borde de la fosa, los escuderos sujetan los caballos y los demás se distribuyen en cinco cuerpos y siguen a sus jefes. Solo Asio no quiso dejar los caballos al borde del foso y carga con sus carros y sus hombres hacia una puerta a la izquierda de las naves que está abierta. Allí solo dos aqueos Polipetes y Leonteo se bastaron para mantener a raya a los invasores y matar a muchos de ellos. El grupo de Héctor aún vacilaba al borde de la fosa. Polidamante ve de mal agüero que una águila haya soltado a una serpiente sobre los troyanos. Héctor desoye el consejo de Polidamante a quien insulta y amenaza si expone a otros sus advertencias. Héctor se lanza contra el muro, todos le siguen e intentan demoler las almenas. Los Ayantes dan órdenes sobre las torres. Los dos bandos utilizan piedras que son armas eficaces y que ahorran bronce. Zeus lanza a su hijo Sarpedón (e hijo primogénito de Europa) contra los argivos. Acompañado por su amigo Glauco y seguidos por todos los licios enfilaron hacia el parapeto donde estaba Menesteo. Éste mando llamar a Ayante Telamonio que acudió con su hermano y arquero Teucro. Teucro hiere a Glauco con una saeta. Sarpedón se aflige pero no se olvida de la lid. Derriba un almenar con sus manos. Ayante y Teucro van contra Sarpedón pero Zeus aleja la parca de su hijo. Sigue una lucha cruenta entre argivos y troyanos hasta que Zeus otorga más gloria a Héctor, que con una enorme roca derriba una puerta por la que penetra impetuoso seguido de sus troyanos. Los dánaos huyen hacia las naves.

Etiquetas: