43. Georgia y Turquía 2014. Final II.

by

Dilectísimo.

Llegué a esta palabra a través de otra que fue un descubrimiento en estos días de Georgia: “sindonología”: “estudio de la «Sábana Santa» o «Santa Síndone»”. Pues “ Síndone” es la denominación más extendida en el mundo para el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús en el sepulcro y que – según la tradición – es el que se venera actualmente en la Catedral de Turín (Italia)”.

Y resulta que hay un “Centro Español de Sindonología (CES)” el cual fue fundado por una señora a la que en su web la define como “miembro dilectísimo del «Centro Internazionale di Sindonología di Torino»”.

2010. Alcañiz.

Creo que a partir de ahora utilizaré con más frecuencia ese término al que el DRAE en su forma “dilección” define como: “Voluntad honesta, amor reflexivo.”

Así, que queridos lectores, seréis para mí “dilectísimos  amigos”, porque lo que os profeso es “amor reflexivo”, quiera decir esto lo que quiera decir.

Lo de “voluntad honesta” debe ser artículo de fe, como lo de la “Santa Síndone”, porque no logro entenderlo. 

El uso de la coma.

Descubrí hace años esta historieta al leer el libro de José Antonio Millán “Perdón imposible”:

“Al emperador (Carlos V) se le pasó a la firma una sentencia que decía así: Perdón imposible, que cumpla su condena. Al monarca le ganó su magnanimidad y antes de firmarla movió la coma de sitio: Perdón, imposible que cumpla su condena. Y de ese modo, una coma cambió la suerte de algún desgraciado…”

2020. Bodegón.

Pues volví a encontrarme una anécdota semejante en la peli de la que he hablado, “La muerte de Stalin” al aparecer en esta el personaje de Beria, funesto georgiano.

Era más o menos así:

El hijo de Stalin (que el film lo presenta como un alocado e  idiota): Quiero dar un discurso en el funeral de mi padre.

Beria: Camarada Malenkov, ¿qué opinas?

(Malenkov sucedió  a Stalin a su muerte y fue primer ministro de la Unión Soviética de 1953 a 1955).

Malenkov: Bueno…, pienso…, puede hacerse…,“No problem”.

Krushchev: Técnicamente sí, pero prácticamente….

(Krushchev fue primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, entre 1953 y 1964, y presidente del Consejo de Ministros, entre 1956 y 1962. Y a la muerte de Stalin era el que cortaba el bacalao).

Beria: Hay complicaciones programáticas.

(Os recuerdo que antes de la muerte de Stalin Beria cortaba algo más que el bacalao).

Malenkov (bastante nervioso por las opiniones contrarias de los anteriores): Creo que se me ha mal interpretado cuando dije “No problem”, lo que quería decir era “No, problem”.

En la misma peli hay otro dialogo  raro en relación a esa misma situación: (lo dejo en inglés para no herir susceptibilidades  del lenguaje a algunos robots).

Vasily Stalin (el hijo): I want to make a speech at my father’s funeral.

Khrushchev [sarcastically]:  And I want to fuck Grace Kelly.

NB

Para los robots que me leen. (¡Ay, a veces los únicos que lo hacen!)

A “Cortar el bacalao” el DRAE lo define como  “locución verbal coloquial” que significa “Mandar o disponer de hecho”.

Y es que jóvenes lectores no sabéis que en la España de los 50 en las tiendas de ultramarinos donde se vendía el bacalao había un especie de guillotina atornillada al mostrador (de madera, por supuesto)  con la que se cortaba tan preciado alimento.

La gracia. O mejor,  la Gracia.

Cuando recorro los monasterios budistas del Himalaya indio siempre me sorprenden lo prácticos y útiles que son para la salvación de sus almas los molinos de oración hidráulicos y eólicos. Y me preguntaba que porque los tecnólogos cristianos no inventaban algo semejante. Creo que incluso llegue a sugerir un acuerdo entre el Vaticano e Iberdrola con sus aerogeneradores de palas gigantes.

2012 India Sikkim Tashiding

¿Te imaginas cuántas oraciones podrían lanzar hacia el cielo? ¡Cuánta gracia santificante?

Además creo que en España somos pioneros en esa tecnología. ¿No se lo habrá contado algún consejero áulico al pío Sr. Gallardón?

(El original es del 2014, pero ahora trascribiendo esto en el 2021 me parece que al citar a este político estoy hablando del mesozoico).

Pues resulta que veo una exposición en el palacio Gallardón-Botella y me sorprende un invento llamado “Sistema de inducción mántrico satelital”, SIMS, creado por un Arcángel (no podía ser menos que “arcángel”) Costantini.

Por métodos electromagnéticos y con transformaciones analógicas-digitales consigue un flujo continuo del mantra “OM”.

Pero, ¿por qué  un arcángel va a favorecer la fe budista o la hinduista y no a la verdadera fe cristiana? Para una vez que los cristianos descubrimos un facilitador de gracia santificante se la regalamos a Buda o al Trimurti.

2012 India Sikkim Ravangla

Historia de Laredo.

Nos encontramos a una señora en la calle del Espíritu Santo, o mejor nos encuentra ella a nosotros y nos cuenta la trágica historia de su vida.

Nos muestra una casa y nos dice que antes era de su familia, pero que ahora ella tiene una casa en la playa.  Parecía como una mejora, pero no, pues por la explicación es como si fuese una casa, o un piso del ayuntamiento, de los que dan a familias sin recursos.

Su padre murió siendo ella una niña de una explosión en un barco. Su madre no pudo superar la tragedia y se dio a la bebida y perdió todo, incluida esa casa en la calle donde estábamos.

La verdad es que nos cogió desprevenidos, porque luego he pensado que hubiese sido para escribir una novela si le hubiera preguntado a la señora por los avatares de su vida.

¡Qué cosas nos pasan y sin salir casi de casa!

2014. Laredo.
Luciana de Hoyo Ocina

La foto obviamente no era de la señora de familia desgraciada que nos encontramos, sino la fundadora del convento de Monjas Trinitarias de Laredo. 

Mozart.

Siempre pensamos en él como un genio, que lo fue, de la música, pero también dicen que tenía un carácter infantil y burlón.

Leí en unas notas para un concierto suyo del musicólogo Luis Gago que compuso obras para trompa para Leutgeb, seis nada menos. 

Parece que ese músico era buen instrumentista, pero persona tosca e inculta.   Y Mozart lo puteaba,  a veces escribiendo burlas en la partitura como “oh porco infame” o escribiendo la partitura con tinta verde, negra, azul y roja (imagino que mucho peor para seguirla)  o directamente haciéndole que se arrastrase a cuatro patas para recoger los conciertos o “castigándole” a estar de rodillas detrás de la estufa  mientras componía. 

No es de extrañar que algunos se alegrasen por su muerte y no solamente Salieri según se ve en el film de Milos Forman.

2021. Estercuel.

NB

Como un “bonus” te dejo el enlace a Spotify del rondó de una de las obras que compuso para él, Horn Concerto  K. 417:

Y aquí en Youtube ese movimiento:

Y el concierto completo.

Ford.

Acabo con un diálogo memorable de la película de John Ford “Pasión de los fuertes”.

Wyatt Earp (Henry Fonda): ¿Has estado enamorado  alguna vez?

Mac (Farrell MacDonald): No, he sido camarero toda mi vida.

2016. Bali. Pemuteran.

(Las botellas de la foto no están llenas de mi querido Campari, ni rellenas de un sucedáneo, que lo estaban de gasolina).

Una respuesta to “43. Georgia y Turquía 2014. Final II.”

  1. Luigi Says:

    – And I want to fuck Grace Kelly, jajajaja
    -sobrecogedora la historia de la señora de Laredo

    un beso

Los comentarios están cerrados.