1) Los talibanos (en pastún parece que significaría algo así como estudiantes religiosos o seminaristas) son en general varones hirsutos de los que todos los «occidentales» suponemos que no conocen mujer. Ni son hijos de madre, ni maridos de esposas ni padres de hijas.
Creemos que sus mujeres o las mujeres que están cerca de ellos rabian porque no comparten sus criterios sobre el mundo y sólamente quieren ir vestidas con ropa escasa y bailar reguetón o salir en algún programa de telecinco. Por esa razón y por su imposibilidad de soportar el rico mundo femenino que les rodea se dedican a luchar con ferocidad contra cualquiera que aparezca por sus tierras con apariencia de poder y de imponer ideas. Han luchado y vencido sucesivamente a muchos poderes incluyendo en los últimos cien años a los imperios británico, soviético y estadounidense que no han salido tan solo derrotados sino humillados y con el rabo entre las piernas después de dejar muchísimos varones muertos, diez veces más de varones heridos y un gran arsenal de guerra que aprovisiona a los talibanos, poco amigos de comprar armas pudiendo quedarse las de los derrotados. Todos los imperios han tratado de liberar a las afganas del yugo cruel al que están uncidas por sus varones, pero al parecer no han puesto el mismo ímpetu en la liberación que los afganos en la sumisión. ¿Es probable que las mujeres afganas sean liberadas por gentes de países con tan poco gusto por la guerra y por la guerra cultural?
2) ¿Son los talibanes de hoy como los de 2001 cuando los EE.UU. entran en guerra contra Bin Laden? A primera vista no. Una de las fotos más difundidas de los talibanes tomando el palacio presidencial de Kabul es la de uno de los líderes (¿Sirajuddin-Haqqani?) hablando con su móvil.Se puede pensar que llama a sus jefes para decir «Piece of cake, ya hemos entrado» pero me parece más probable que llame a su padre (los talibanes no llaman a su madre), para decirle «salgo en la tele de Kabul, sí en el telediario a partir de ahora saldré bastante, ya verás». En el 2001 no había en Afganistán redes móviles, hoy sí. El 60% de los habitantes tiene un telefono móvil y la empresa principal, Afghan Wireless Communication Company, acaba de caer en manos talibanas. Tiene un servicio de pago por móvil. El líder talibán de la foto que habla por teléfono debe tener la seguridad de que no le va a llegar un misil por la oreja o no estaría tan campante. El móvil ha cambiado a la humanidad bastante, ¿cambiará a los talibanes cuando se den cuenta de que sus secretos ya no lo son tanto? ¿gritarán tanto como los españoles cuando cuenten sus estrategias?
3) ¿Se puede obtener alguna enseñanza de la victoria talibán de los últimos días? Diría que si tu ejército y/o el ejército que tú has entrenado han sido derrotados por esta panda de mal vestidos, mal equipados y mal encarados, más vale que los dediques a tareas humanitarias, a apagar fuegos y llevar agua y comida a sitios de catástrofe como creen los españoles que es la labor de los ejércitos y deja de proteger al mundo que para eso ya está la PRC que tiene en sus tropas 100.000 soldad@s y oficiales que saben TCP/IP que eso si es invencible. Afganistán tiene fronteras con dos potencias nucleares que van a estar más atentas ahora de lo que estuvieron en anteriores episodios con los talibanes porque saben que las repercusiones con los refugiados y con sus poblaciones musulmanas radicales pueden ser graves. Por cierto se habla siempre de los talibanes como exponentes de una interpretación radical del Islam. ¿Las interpretaciones del Islam son siempre hacia atras, nunca hacia adelante?
4) ¿Van a sufrir las mujeres afganas por la victoria talibán? Ha dicho el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres que la Comunidad internacional debe unirse para que Afganistán nunca más sea usado por organizaciones terroristas y llama a todas las partes a proteger los Derechos Humanos, en especial de mujeres y niñas. No creo que le hagan mucho caso y las mujeres afganas sufriran el retroceso en derechos que su fracasado Gobierno no ha sabido proteger y puesto que el éxito tiene éxito no es imposible que otros países fracasados copien esas conductas sin castigo.
5) ¿Nuestro querido Biden tiene algo que ver en el desastre? ¿Estaba mal informado hace muy pocos días cuando negó la posibilidad de un derrumbe del Gobierno afgano con un ejército de más de 200.000 efectivos frente a los 75.000 guerrilleros? ¿Una retirada tiene que tener orden? o para lo que me queda en el convento… Esta catástrofe tiene visos de que los militares no han tenido mucho que ver y de que los gurús asesores (el tal ivan dijo el senior) han conducido a Trump y a Biden a una humillación y a un descrédito que hacia 46 años que los estadounidenses no sentían. Pero para qué mantener una lucha en la que sus sociedades desprecian a quienes guerrean, prefieren la paz (la paz de la paloma) y lamentan el mal de las mujeres cuando se han ido los que debían proteger sus derechos. Como dice un comandante español que estuvo en el escenario al referirse a cooperantes españoles: Les llamamos » mili kk, pero escóltame«.
Etiquetas: Coronavirus