66. Japón 2015. Vigésimo noveno día de viaje. 27 de marzo, viernes. Tokio día 6. Primera parte.

by

Hoy vamos a empezar nuestro recorrido turístico por el mercado de Tsukiji. Estuvimos hace un par de días con Hiro pero llegamos demasiado tarde. Hoy vamos más pronto, pero no demasiado.
Antes de entrar nos encontramos con los vendedores de caquis secos. Allí una cosa normal y en España una excentricidad.
La guía recomienda que vengas en pequeños grupos, sin niños y sin unos zapatos preciosos. Yo te diría que grupos ni pequeños ni grandes. Son estrechos pasajes entre los puestos de pescado y que además se interrumpen constantemente por movimientos de la mercancía o con cajas que van de un lado para otro.
La estrella en este mercado es el atún. Parece mentira con el esmero que lo tratan.

Aunque hay muchos tipos de atún y por lo tanto el precio puede variar bastante, he visto uno por 11 mil yenes el kilo, unos 90€. Debía ser eso, especial. A cambio un kilo de un calamar precioso por 1800¥, 15€.

Vemos unos peces espada sin ella. Tienen un aspecto un tanto raro por esa circunstancia, pero imagino que para el transporte es más fácil así.

Y seres marinos, o partes de ellos, totalmente desconocidos para mí o por lo menos irreconocibles por su aspecto.

Grandes y apetitosos hígados, quizás de rape o de algún pez bastante grande.
Algunos pescateros son bastante adustos y ponen cara de cabreados pero otros se prestan a las preguntas.

Algunos puestos solo tienen una clase de pescado pero otros disponen varios como si fuesen un bodegón barroco.

Y conchas mil. De todas formas y fresquísimas.

A veces se exponen solo las cabezas. ¿Se venderán aparte o será para demostrar que disponen del resto del cuerpo y así se ve su frescura?

El personal es muy diestro en el manejo de la mercancía y a veces tienen una buena colección de cuchillos. Hoy he visto el más largo de mi vida: un metro y medio.

Para moverse por aquel entramado de callecitas y pasajes se emplean unos carromatos que solo he visto aquí. A veces en los espacios más abiertos se mueven con bastante velocidad y debes estar al tanto de ellos.

Dejamos el mercado y vamos a visitar su parte exterior que en sí también es otro mercado, el que recorrimos con Hiro hace dos días, y con muchos restaurantes. Es lo que se llama «Tsukiji outer market» y donde puedes encontrar algunos de los productos del mar que sí te puedes lleva a tu casa porque están secos y envasados al vacío. Y aunque no son las 11 de la mañana todavía ya hay colas en los restaurantes para comer. De locos.
Y no siempre es fácil entender qué puedes comer en algunos de esos restaurantes a pesar de que es una zona con abundantes occidentales.
En la calle una señorita nos presta una bonita foto de sus fotogénicos zapatos.

PD
Recapacito sobre los caquis secos y tengo que reconocer que en este país y en mis tres viajes solo los he visto en la entrada del mercado de Tuskiji y en el «morning market» de Takayama en el 2009. Así que no serán tan normales aunque una vez leí que en una isla de esta país, Sado-ga-shima, había muchos árboles de este fruto.

Etiquetas: ,