Eso dice «El País», que «La UE pide a los Gobiernos un mayor control sobre los servicios de espionaje». Y bueno es que haya chicos para echarles las culpas. Si el Gobierno de Suecia ha reconocido haber sabido de o participado en las entregas a la CIA de personas sospechosas de terrorismo, para su tortura en lugares más permisivos, también lo podían reconocer otros Gobiernos. Pero quizá prefieren ser regañados por la UE por no controlar a sus espías y quedar, o así nos lo parece, como incapaces, que reconocer que sabían lo que a todas luces es una ignominia. Aunque la autocita es reprochable, aqui se mencionó hace casi cinco meses el trabajo del senador suizo Dick Marty, que continúa en la investigación, en el que expresaba serios reproches a los Gobiernos europeos.
Si, como dicen algunos críticos, la UE tiene un déficit democrático, tiene en compensación un superávit de descaro, porque escasa regañina es la que proporciona simultáneamente una excusa señalando a otros responsables. Las instituciones de la Unión tendrán que decidirse por una actitud más firme si quieren atraer a los ciudadanos, porque nunca se han edificado muros sólidos con sillería de nata batida.
P.S. En los artículos sobre este tema se menciona varias veces la palabra rendiciones como tonta traducción del renditions inglés sin atreverse a llamarles secuestros o puestos a utilizar eufemismos llamarles cesiones o entregas de personas. Ni en terminología militar el sustantivo rendición significa algo cercano a entrega, aunque el verbo rendir pueda tener connotaciones de entregar.
29/06/2006 a las 15:06
El Power Translator va un poco mas alla y traduce renditios como ejecuciones.