Centro Cultural Conde Duque
KARL BLOSSFELDT
Hasta el 23 de julio
Otra exposición más de la sección oficial del festival PHOTOESPAÑA2006 (PHE06).
El folleto dice que “Karl Blossfeldt fue el primer fotógrafo en plasmar la belleza del entorno natural siguiendo procesos científicos. Sus imágenes presentan una flora sin propiedades esenciales, sin color, sin olor y sin características táctiles. Las plantas quedan reducidas a formas geométricas, a estructuras y matices de gris, que revelan detalles gráficos presentes en la naturaleza y que hasta entonces no se habían tenido en cuenta.”
Este fotógrafo vivió de 1865 a 1932. Así que ya veis, en plenas vanguardias artísticas. Lamentablemente las fotografías de esta exposición no tienen fecha así que no puedes saber ni la época exacta ni la evolución de la obra. Fotografías en blanco y negro como no podía ser de otra forma. Algunas parecen modelos arquitectónicos. Mi favorita: “Frisillaria meleagris”. Un maravilloso desmayo.
Mejor te lees el folleto y dejas el cartel de la entrada para cuando tengas que hacer una tesis doctoral sobre semiótica e iconología. O algo así. Lo bueno, por lo que he leido, es que “Blossfeldt trabajaba buscando nuevo material pedagógico para el dibujo de plantas. Recogía muestras que a continuación disecaba y fotografiaba”. O sea que estaba haciendo un herbario que luego fotografió. Y son obras preciosas. Pero lees el cartel de la entrada y te cuesta relacionarlo con la exposición que ves a continuación.
Misterio.
El título de muchas fotografías es “o.T.”. Escrito así. La “o” en minúscula y la “T” en mayúscula. Busco en la web y encuentro sólo esta definición en wikipedia: “Wird in die Betreffzeile einer Mail oder eines Postings geschrieben, wenn sich der Antwort-Text nur in der Betreffzeile befindet, also der Nachrichtentext selbst leer ist. Im englischsprachigen Raum wird stattdessen N/T benutzt, vgl. KT”. Así de claro y definitivo.
Y como ya estás en el Conde Duque puedes ver otra exposición de PHOTOESPAÑA2006:
Museo Municipal de Arte Contemporáneo
The Coming of Age in an Adolescent Society
VESSELINA NIKOLAEVA
Hasta el 2 de julio.
Si eres nuevo en este museo las exposiciones temporales las hacen en la segunda planta a la derecha.
Esta fotógrafa búlgara ganó el año pasado el premio al artista novel de PHotoEspaña.
El folleto dice que “es un documental fotográfico sobre la primera generación de búlgaros nacida tras la caída del comunismo, para el que Nikolaeva retrató a un grupo de adolescentes que estudian en uno de los colegios más elitistas de Sofía, la capital.” Así que son fotografías de adolescentes. A mí me ha gustado especialmente una que se titula algo así como “Sin calefacción” donde un joven estudia con un anorak y que me he hecho recordar épocas tristes y grises que felizmente acabaron.
NB.
Lavabos. Pues recuerdan a los colegios búlgaros. Vaya, me los imagino así. Limpios y pobres. Un cuatro.
La web del festival: http://www.phedigital.com/
P.S. La fotografía de Karl Blossfeldt que ilustra el comentario está obtenida de un sitio español que maravillará a los aficionados a la fotografía. Muy recomendable «El Ángel Caído». Por ejemplo, podeis comenzar por aquí.
29/09/2018 a las 15:09
o.T. en alemán significa «ohne Titel» = sin título.