Canto XX. 503 hexámetros. Combate de los dioses. 4 minutos. El título antiguo de este canto es Teomaquia (que es lo mismo), aunque la lucha de los dioses tiene más lugar en el Canto XXI. En el XX la mayor parte la consume la lucha de Eneas y Aquiles.

by

Zeus convoca asamblea de dioses en su casa y les permite auxiliar al bando que cada cual quiera mientras él se recrea con el espectáculo. Hera, Atenea, Posidón, Hermes, Hefesto y otros marchan a las naves. Ares, Apolo, Artemis, Afrodita y otros van con los troyanos.

Los dioses comienzan a estimular a ambos bandos y a mostrar su variedad de bramidos, aullidos, truenos, alaridos y estrépitos en general al enfrentarse entre sí y asustar a los combatientes. Los dioses griegos eran ruidosos y vocingleros. Aquiles ansía enfrentarse a Héctor, pero Apolo lanza a Eneas contra Aquiles.
La llanura está llena de los hombres y caballos de ambos bandos y los dos varones más bravos, Aquiles y Eneas confluyen en medio. Aquiles le conmina q que retroceda porque ya le había vencido anteriormente. Eneas dice que no le atemoriza que si Aquiles es de Tetis él es de Afrodita. El pasto de palabras es copioso, pero es el bronce el que decide. Eneas lanza su pica que solo atraviesa dos capas de las cinco que Hefesto había colocado en el escudo de Aquiles. Cuando Aquiles arroja su lanza atraviesa fácilmente el escudo de Eneas que, agachado, ve que se clava en el suelo y se espanta de lo cerca que le ha pasado. Aquiles arremete con su espada y Eneas levanta una enorme piedra. Posidón que era enemigo de los troyanos decide que Eneas viva porque su progenie será la soberana de los troyanos, derrama niebla sobre los ojos de Aquiles y de un empellón lanza a Eneas a las últimas filas de los troyanos. Después despeja la niebla de Aquiles que se maravilla de que esté su pica y no su enemigo.
Aquiles y Héctor arengan a sus tropas, pero Héctor evita ir contra Aquiles hasta que ve cómo mata a su hermano Polidoro. Lanza su pica y Atenea la devuelve y se clava a los pies de Héctor. Aquiles arremete tres veces contra Héctor y las tres se encuentra con una espesa bruma que forma Apolo. Aquiles arremete contra los demás jefes y causa una matanza. El Pélida iba manchando de mortandad sus inaferrables manos.

Etiquetas: