MASH y mash.

by

En un viejo reproductor de mp3 en el que había varias carpetas de viejas canciones comenzó a sonar una de ellas que fué el emblema de una película y una serie de igual título, MASH, que me gustaron mucho cuando las vi. Era una canción que conocía bien y que, de inmediato para mi extrañeza me hizo pensar en una leyenda urbana. En el Viaducto de Madrid un suicida cayo sobre un panadero que llevaba una banasta de panes y salió ileso a la vez que el panadero moría con el cuello roto.
Creo que nadie, en lo que desde fuera podría parecer un suicidio, tiene derecho a estropear los panes de todos y a dañar a inocentes.

La canción es «Suicide is painless» música de Johnny Mandel, un jazzman que solo por «The shadow of your smile» (versión de su autor o la canónica de Frank Sinatra ) hubiera pasado a la Historia y letra de Michael Altman, hijo del director Robert Altman, uno de los grandes. La letra no parece haber sido escrita por un joven de catorce años ,los que tenía Michael en ese momento; hay quien dice que el director quiso ceder los derechos a su hijo y le atribuyó la autoría. Los derechos dieron a Altman hijo una cantidad de dinero muchísimo mayor que los setenta mil dólares que cobró su padre por dirigir la película. «Painless» es indoloro y también es el mote de un personaje de la película, un dentista militar, por lo que el juego de palabras (El suicidio es «Indoloro») es doble y no es una vulgar loa al suicidio sino que forma parte de una elaborada broma que le gastan sus compañeros del hospital. La canción es una maravilla, de una fuerte incongruencia entre letra y música, a pesar de que Robert Altman le pidió a Mandel la»canción más estúpida posible».
MASH significa «hospital quirúrgico móvil del Ejército» y también amasijo y machacar en inglés, apropiado título para las historias de tres médicos y su entorno en la Guerra de Corea, estrenada en el contexto de la Guerra de Vietnam. La serie basada en la película y en el mismo libro, no le gustó a Altman que creía que la serie era mucho menos antimilitarista que su película. No estoy muy de acuerdo con el director porque creo que para ser antimilitarista basta con haber hecho la mili, es decir conocer o mostrar la realidad militar y en guerra no digamos; además el tono burlón de Alan Alda en la serie es extraordinario. En la película aparecieron actores muy destacados de su generación, Elliot Gould y Donald Sutherland.

Etiquetas: