El MOMAT y el RS.
Este museo, que visité en este viaje por primera vez me gustó muchísimo y una de las cosas que me sorprendió, sobre todo comparándolo con “mis” museos nacionales, fue esa “Habitación con vistas”.
Su nombre en inglés era “A room with a view”, imagino que en clara referencia a la novela de Forster, que luego dio lugar a la preciosa película de Merchant-Ivory.
¿Cuándo el Reina Sofía le dará nombres poéticos a sus miradores?
Y aún más: ¿Cuándo se les darán nombres neutros o simplemente descriptivos a los centros culturales y deportivos españoles? Porque imagino que cuando seamos república y no reino habrá que cambiar todos esos nombres.
El inglés.
Cuando estaba en la ciudad de Kushiro paseamos Marisa y yo por su puerto de pescadores y allí descubrí unos noráis singulares: tenían unos pequeños reflectores que imagino servían para que por la noche los conductores de automóviles no se dieran con ellos. Como Marisa publicó una foto de ellos busqué su traducción al inglés y me llevé la sorpresa de que noray se dice en inglés “bitt”. Y como los anglófonos son tan prácticos al hecho que el DRAE define en su segunda acepción de noray como “Amarra que se da en tierra para asegurar la embarcación” ellos lo han transformado en el verbo “to bitt”: “rodear con un cable alrededor de un noray para asegurar la embarcación”.
Siempre nos ganan los ingleses.
El japonés.
Buscando el significado de la palabra “gozai” que el japonés añade muchas veces al decir “gracias” he encontrado además lo siguiente que me parece terrible:
1. five punishments (of the ritsuryo system: light caning, severe caning, imprisonment, exile, death)
2. five punishments (of ancient China: tattooing, cutting off the nose, cutting off a leg, castration or confinement, death)
El español. (Prensa local).
En mi pueblo se edita un periódico bisemanal de contenido local. O sea mucha procesión y mucha fiesta ancestral. En España todo es ancestral ahora, aunque acabe de inaugurarse. Pero sin embargo en la sección de anuncios por palabras en el apartado “amistad y contactos” me he topado con el siglo XXI, o sea nada ancestral. O mejor, completamente ancestral, pero desde el origen del hombre.
“Corto el pelo a hombres a máquina por 7 euros, con final feliz”. Y me asaltan dos dudas: hasta ahora todos mis cortes de pelo ¿cómo acababan?
“Final feliz” ¿quiere decir que no te cortan media oreja o no te pegan un trasquilón?
Claro que este anuncio está al lado de “Vendo sulfatadora de carretillo, motocultor de fresa, segadora de césped,…” lo que me deja bastante descolocado, aunque después viene uno de “Vendo plataforma vibratoria profesional”. Y además no tienen muchos problemas los anunciantes con las descripciones: “Vendo tv 29 pulgadas, culo grande,..” que dan ganas de preguntarle: ¿Y de tetas ¿cómo anda?
Total, que estoy completamente confuso.
Más amor. (Esta vez italiano).
Leí un artículo en un Fotogramas antiguo firmado por Paco Blanco cuyo título (como el del anuncio del periódico de mi pueblo) me llamó la atención: “Jodedor”. Trata de una entrevista que le hicieron a Marcello Mastroianni en la televisión americana Channel 13 un tal Dick Cavett. También estaba en ella Sofía Loren.
Dick. – Marcello ¿eres un “latín lover”?
MM.-Ah, no. El “latin lover” es un “tremendous fucker”.
D.- ¿Un qué? (Como si no hubiese entendido bien).
MM.- Un “tremendous fucker”.
D.- (Atónito) ¿Un “ fucker”.
MM.- Sí un “tremendous fucker”.
La Loren interviene intentado suavizar las palabras: “¿Quieres decir un poco ‘love machine?’”.
D. –(Pálido). ¿Cuál es vuestro hobby favorito?
En la página dedicada a este periodista hay otra explicación pero igualmente sabrosa:
Después de la definición que hizo el gran Mastroianni de porqué él no era un “latin lover”, Sofía Loren que estaba presente en la entrevista le dijo algo así como que el actor italiano no sabía utilizar adecuadamente el inglés a lo que el periodista le contesto: “His English is just fine”.
Esto es lo que dijo Mastroianni: «To be a Latin Lover a man, above all, has to be a great fucker he has to be infallible and I’m not that. I often foul it up.»
De cualquier manera parece que era en vivo y en directo y que era la primera vez que se oía esa palabra en la tele americana y el público estaba muerto de risa.
NB
Por si no estás muy ducho en los “phrasal verbs” te dejo el enlace del “foul up” de wordreference.
Dick Cavett.
No me resisto a citar otra de las frases célebres de ese periodista:
“Si tus padres nunca han tenido hijos, hay muchas posibilidades que tú tampoco los tengas”.
“If your parents never had children, chances are you won’t either”.
El frío.
En Hokkaido hace mucho frío pero nada comparable con el 11 de diciembre del 2015 en Madrid donde un termómetro de la Gran Vía marcaba -173ºC
Mi nieto.
Acabo muchos de mis viajes con una cita de algún nieto. Generalmente son ingeniosas. La de este viaje no mucho.
“¡Qué bueno que viajéis ahora porque como sois mayores pronto la vais a palmar!”
Creo que el próximo final de viaje utilizaré una de Confucio o de Keats.
El próximo viaje será (ha sido) a Japón de nuevo, pero lo hicimos al final del verano con mi nieto (sí, el de “la vais a palmar”) y no sé si escribiré alguna crónica, sino nos veremos el año que viene con Corea.
Etiquetas: Japón
17/01/2017 a las 16:32
Os echaré de menos, a las fotos de Marisa y a tus gansadas. Un abrazo.
17/01/2017 a las 16:41
Muchas gracias.
Un beso.