0. Japón 2016. Me voy.

by

Empiezo con la misma nota aclaratoria habitual:
Estas crónicas se están publicando en noviembre de 2016, pero fueron escritas durante el viaje que realizamos desde el 1 de marzo al 5 de abril de 2016. Lo constato, como siempre, porque puede ocurrir lo que he dicho en otras ocasiones: “…esa falta de sincronía entre cuando se producen los hechos y los lees, pero no cuando los escribo”.

Leo una nota muy laudatoria sobre Miguel Barceló a propósito de una exposición suya. De sus declaraciones hay dos cosas que me sorprenden: sobre los atentados de la sala Bataclan de Paris, dado que él vive en el exclusivo (este calificativo es mío) barrio de Marais, de esa ciudad dice: “Es inconcebible que unos niños estén matando a otros niños. No hay ninguna explicación razonable”. Confío en que sea una mala traducción o en su dificultad con el castellano, porque calificar a los terroristas como “unos niños”…
La segunda es su posicionamiento frente a la “fiesta nacional”: «Los toros me gustan por lo que cuentan. La moda antitaurina me parece una estupidez. Yo nunca iría a cazar, a disparar tiros contra los animales, pero he estado en los toros y pienso volver».
Si un personaje tan reconocido y preclaro dice eso de los toros, ¿no es para salir corriendo si piensas lo que pueden decir y pensar los “normales”?
Quizás tenga que ver con esta viñeta del Roto donde hay dos niños toreando en plan salón (o sea uno hace de animal y el otro de…) y uno, el torero, dice: “Nos han sustituido la educación cívica por la educación para la tauromaquia”.
Pero lo de los toros no acaba aquí.
Un torero coge a su niña y da unos pases con ella en brazos. El personal se indigna en las redes sociales y él contesta: “Jamás ha estado mi hija más segura, soy torero por la gracia de Dios, vivo para esto y le dedico 365 días al año y ni por un segundo corrió el mínimo peligro. Hay muchas más cosas peligrosas que no voy a entrar en ellas que están llenas de niños. Respetar nuestras tradiciones por favor”.
No quiero ni pensar donde estará esta criatura el resto de los días si en ese acto “Jamás ha estado mi hija más segura”.
La segunda frase “soy torero por la gracia de Dios” me recuerda (y creo que a todos a partir de una determinada edad) a las pesetas acuñadas en los tiempos del Caudillo que también lo era por los mismos motivos: «Francisco Franco Caudillo de España por la Gracia de Dios». ¡Ole tus cojones! Que los toreros siempre presumen de ello.
Y lo mejor viene después:
“Los toreros se solidarizan con Fran Rivera con fotos toreando con sus hijos”. ¡Eso sí es corporativismo y no lo de la diputada lactante de Podemos! Imagínate a todas las diputadas de las cortes españolas dando de mamar a un hijo. (Bueno, a algunas prefiero no imaginármelas). Y las verdaderas feministas haciendo que su pareja masculina cambiase los pañales de otro hijo en el hemiciclo.
Que me voy antes de que eso suceda.

En un viaje de la tercera edad hago una excursión campestre (lo que ahora se llama senderismo o trekking) que tenía como uno de sus atractivos ver un monasterio cisterciense que normalmente está cerrado a las visitas. Nos atiende una agradable monja. A mí no me gusta la gente adusta y borde, pero si son excesivamente amables o graciosos sin ningún motivo aparente me hacen ponerme en guardia.
La simpática monja, de origen hispanoamericano, nos explica que el edificio es un monasterio del Císter y no dice ni una palabra más de esa orden excepto que uno de sus fines era el dar hospedaje y que por ello tienen una hospedería en el edificio anejo, pero que ahora está cerrada.
Mal empezamos. ¡Vaya manera de cumplir con los objetivos de San Benito! De todas maneras creía que era “Ora et labora” y que el santo fundador no dijo nada del tema restauración, pero quizás yo estaba equivocado. Y no nos cuenta nada más. Esperaba que nos dijera como se desarrollaba la vida en ese recinto, a quien debían obediencia, si dependían de un obispo o de un abad, como obtenían los medios de subsistencia,…Quizás como allí no había ni una que fuese objetivo de proselitismo no creyó interesante convencernos de la bondad de aquella vida. Pero como tampoco pudo dejar de hacer apostolado, nos explicó a la atenta audiencia la semejanza entre internet y la oración: “ninguna se ve pero ambas sirven para comunicarse con personas lejanas”. ¡Toma tecnología celestial! Como habla del Espíritu Santo veo enseguida la gran diferencia con internet: con el protocolo TCP/IP no puedes hacer ping a avatares divinos. Pero, vaya, todo eso está dentro del mundo de la creencias, lo que no lo está es cuando dice que “según los estudiosos” el 90% de las enfermedades se curan con la oración. Que pensé escribir al Colegio de Médicos para que la demandasen por intrusismo profesional. ¡Cuánto daño hacen las creencias al mundo racional!
Y claro, estás allí rodeado de 50 fieles sin atreverte a decir nada. Lo pasé francamente mal. Cuando acabó todo Marisa me prohibió tajantemente hablar con la monja. Y es que me conoce mejor que nadie.
De nuevo para salir corriendo a un país donde distingan la tecnología de las creencias.

Más creencias.
” La Candidatura d’Unitat Popular (CUP) ha decidido suspender su reunión con Junts pel Sí la tarde de este miércoles, enmarcada en las negociaciones sobre la formación del Gobierno, por su rechazo a las detenciones de anarquistas por supuestos actos de terrorismo y los registros de locales y domicilios particulares,…”.
Se quejan porque esos anarquistas pusieron bombas en Zaragoza y claro eso es del estado español al que hay que joder por todos los medios. ¿Y si las hubiesen puesto en Montserrat?

Del otro lado.
El 1 de noviembre se celebra, equivocadamente, el día de los difuntos y con ese motivo el ayuntamiento de Valencia decide retirar los símbolos religiosos (¡católicos, por supuesto!) de los lugares comunes municipales, como el crematorio, para que cada familia sea de la religión que sea no se sienta molesta. El representante del PP, muy comedido, dice que “todos los hechos han sido contra la religión cristiana”. ¿Por qué en España la derecha es tan militante religiosamente? ¿No hay una derecha laica?
Pero lo que me asusta es la declaración que vi en la tele de una señora muy, muy enfadada: “¿Y quién te dice a ti que la “Mare de Deu” no se te aparece en el último momento y te arrepientes?”
¿Y si quien se te aparece es Buda o Parvati? Y no te digo si es Kali, que encima te mueres acojonado del todo.

“Catalonia forever”.
Recibo una nota de la Sra. Trullo (¡las que tuvo que pasar de niña en el colegio con ese apellido!) “Responsable d’Investigació. Àrea d’Estudis i Formació de l’Administració de Justícia. Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada” (¡eso sí es un cargo!) en la que me ofrece “un curs de preparació per a l’accés a la carrera judicial per juristes de reconeguda experiència amb més de 10 anys d’antiguitat (4t torn)”.
¿De dónde se habrá sacado que yo soy un “juriste de reconeguda experiencia”?
Lo más curioso es que me lo envía el 3 de noviembre en plena escalada secesionista en Cataluña. ¿Será que me buscan para ser juez en el nuevo estado catalán? Hombre, quizás yo tenga un árbol genealógico con más antecedentes catalanes que muchos independentistas, pero de ahí a ofrecerme ser juez…
Total, que la señora Trullo tiene un deficiente estudio de candidatos. Pero por si acaso lo dicen en serio me tengo que ir echando leches: ¡yo un “jutge d’un jutjat”! Que solo hace falta que como prueba preliminar y clasificatoria me hiciesen repetir lo de “Setze jutges d’un jutjat mengen fetge d’un penjat; si el penjat es despengés els setze jutges menjarien fetge d’un despenjat”.

NB
Cuando llegué a Barcelona en los 60, estaba en pleno apogeo un grupo llamado “Els Setze Jutges” que luego dio lugar a la “Nova Cançó” y uno de sus más ilustres componentes, Serrat, fue compañero de clase durante un trimestre aunque no creo que viniese a clase más de un par de días.

También los otros.
Los del PP sacan un vídeo en plena campaña electoral de las elecciones del 20N del 2015. Es lo más absurdo que se le ha pasado por la cabeza al ejecutivo de publicidad de campaña del Sr. Rajoy. Pero como siempre lo mejor viene en los comentarios pues se trataba de convencer al electorado “diferente”, aquí representado por un “hipster” y parece que ese colectivo no goza de las simpatías de los usuarios de redes sociales.
—Póngame un muffin y un frapuccino para llevar
—¡¡Encarni, una magdalena y un café para el gilipollas de las gafas!!

Que tengo que salir pitando.