48. Bali y Lombok 2015. 5 de octubre, lunes. Vigésimo octavo día de viaje. Denpasar.

by

Observaciones balinesas:

1. Esta mañana compruebo en la recepción del hotel la información que vi ayer sobre la prohibición de fumar: efectivamente es en toda la plaza-parque de Puputan y la multa por hacerlo 50 millones de rupias indonesias, idr: unos 3 mil euros al cambio de hoy. Que todavía no me lo creo y además visto como se pasaban la norma por el forro…Además no se ve ni un solo policía por la calle. Hoy he visto a dos en un cruce importante de dos calles, tanto que hasta tenía un semáforo, pero estaban sentados sin preocuparse de la circulación.

2. No he encontrado ni un solo local de los llamados “internet café”. Los de aquí no sé como lo solucionan; los turistas porque el wifi está extendido por todos restaurantes y hoteles. Por cierto que en indonesio “wifi” se llama y pronucia así “wifi” como en español y no “guaifai”. Te percatas de ello porque tú preguntas por el “guaifai” y al que se lo preguntas trasmite la cuestión a otro, como por ejemplo la palabra clave y entonces dicen “wifi”. Y seguramente en un mundo fonético todos llamamos “wifi” al “wifi”, pero como los anglófonos lo llaman “guaifai”, pues todos “guaifai”.

3. La senectud se nota en muchas cosas pero una de ellas es preocupante y es que confundo los billetes a veces y doy uno de mil en lugar de uno de diez mil. Y me fastidia porque pensarán: “anda ese tío que va de espabilado”. Pero también a veces doy uno de 20 mil en lugar de unos de dos mil. Afortunadamente en ambos casos me han sacado del error.

4. Hay más idiotas por el mundo de los que deberíamos esperar: he visto botellas de agua mineral de litro y medio en un súper por 25 mil rupias. Así en términos absolutos no te dirá nada pero las botellas “normales” que he comprado a lo largo del viaje han ido de 2680 a 5000 idr. La razón, la marca: Evian.

5. Otra consecuencia de la senectud.
Marisa lee los titulares del periódico y me dice que el gobierno nepalí prohibirá la ascensión al Everest a los niños, inválidos y ancianos. Espero que me coja la prohibición pues ahora parece que si no has subido a esa montaña no eres nadie. Y además debes hacerlo con alguna limitación, por ejemplo con las botas cambiadas de pie o alguna memez semejante: “Subió al Everest en tres horas y con un litro de vino gasificado en la mochila”. ¿Pero lo la montaña no es para pasárselo bien?
Bueno, pues yo ya no subiré aunque quizás tenga que pedir el permiso y mostrar el certificado de que las autoridades nepalíes no me dejan, que yo querría hacerlo, pero…La verdad es que tampoco me dejan ser donante de sangre. (Y de semen ni te digo).

6. La alegría balinesa.
El desayuno del hotel sin ser un derroche no está mal. Lo que pasa es que debe haber alguna reunión de empresa o de alguna oficina del gobierno y en lugar de balineses los clientes parecían turistas chinos: no he visto a nadie reírse tanto y tan desaforadamente como estos de esta mañana. A Marisa le han recordado a los funcionarios que nos llevaron desde Sembalun a Senggigi: cuando el que parecía el jefe decía algo se reían todos como poseídos.

7. La hora.
En la recepción hay tres relojes con una diferencia de una hora entre cada uno. La razón está clara: en Indonesia hay tres husos horarios: “WIB”, Waktu Indonesia Barat, que es el de Java, y por tanto el de la capital, que es el más occidental y por tanto con una hora menos que el de “WITA”, Waktu Indonesia Tengah, el de Bali, y este con una hora menos que el “WIT”, Waktu Indonesia Timur, el más oriental, el de Papúa, por ejemplo.
¿Sencillo? Pues no del todo pues lo de arriba es lo que reconoce el gobierno indonesio, si bien el país cruza 4 husos geográficos diferentes desde UTC+6 en Aceh, cercano a las islas indias de Andamán y donde estuvo el epicentro del terrible terremoto del 2004, hasta UTC+9 en Papúa Occidental.

Etiquetas: ,