20. Diu.

by

La He dormido como un tronco. ¡Qué bien se duerme cuando uno está cansado! El hotel donde estamos es el de mejor relación precio-calidad de todo el viaje. Así que por ese lado estamos muy bien. Y la ciudad y su entorno sigue siendo la India pero es otra cosa. Ya nos hemos olvidado de Bhopal. Aquí tenemos el mar, unas carreteras tranquilas, un núcleo urbano con mucho encanto y la posibilidad de comer pescado. Y cerveza. Porque como ya expliqué el año que vine aquí, esta ciudad junto con Damán, aunque estén dentro del estado de Gujarat, no dependen administrativamente de él sino de Delhi. Y además tienen privilegios en relación al consumo del alcohol y a la fiscalidad sobre él. Así la cerveza está a un tercio del precio de Delhi e imagino que lo mismo pasa con otras  bebidas. Consecuencia: hay personal que viene aquí a cocerse sobre todo los fines de semana. Y creo que más todavía a Damán por su cercanía de Bombay. Y también es un lugar de lunas de miel; así lo anuncian algunos hoteles y se ven a algunas parejas de jóvenes indios recién casados. Finalmente te puedes encontrar a jóvenes occidentales en busca de playas, sol y tranquilidad y quizás también de cerveza.
Nos vamos a visitar el antiguo fuerte portugués. Como no depende del “Archaeological Survey of India” es gratis y su estado de abandono no es mayor que el de otros monumentos que sí le pertenecen. Busco y encuentro para enseñarle a Marisa el cañón donde está fundida la frase de Felipe II, rey de España. Imagino que aunque a los portugueses no les gustaría mucho la inscripción, que por otro lado es verdad, como no son un pueblo iconoclasta y además es una pieza excelente, debieron decidir dejarlo como estaba. Y, cómo no, también encontramos a alguna pareja joven que nos pide fotografiarse con nosotros.
Desde allí nos vamos a la iglesia de la Inmaculada Concepción, antes llamada de San Pablo, y que funciona como la iglesia católica de Diu. Está recién pintada y está preciosa con esa luz tan fuerte.  Allí hay un vigilante y recolector de donativos con el que charlo. Según él en Diu quedan 45 familias católicas con 700 miembros en total; hay dos curas que son de una orden o grupo llamado “Pillar Society” de Bombay. (Me pregunto si tendrán algo que ver con el “Pilar”  de  Zaragoza). No sé si será fácil ser católico en este entorno. Él me dice que no tienen ningún problema en serlo. Luego nos vamos a la iglesia de Santo Tomás, convertida en un museo. ¡Qué desgracia de lugar! Seguramente no habrá ningún otro museo en tal estado en toda la nación. Parece que han recogido todas las imágenes religiosas católicas de la isla y las han colocado allí.  Y no están mal expuestas pero es un lugar abierto y las palomas dejan sus excrementos encima de las que quieren. Así parece que tiene predilección por un “Niño Jesús de Praga” con el camisón todo cagado. Pero allí dentro hay un grupo de media docena de mujeres  comiendo que no sé si son las vigilantes o si solo está allí sentadas porque es más cómodo para comer.  Y además hay un trozo de esa iglesia-museo convertida en posada para mochileros. No sé si habrá sido una “ocupación pacífica” o si realmente han comprado la propiedad. Por la tarde nos vamos paseando hasta el “sunset point”. En elcamino, en una calle de la ciudad, pasa un tractor y para delante de nosotros. Pienso que es un conductor amable que lo hace para que pasemos más fácilmente: quiere que le hagamos una foto. Pero luego ni siquiera baja para comprobar como ha quedado.
Más tarde, y ya fuera del núcleo urbano,  pasamos al lado de una gran playa totalmente vacía.  Es diciembre pero la temperatura es verdaderamente primaveral. En el “sunset point” hay un monumento al barco “Ins Khukri” porque el 9 de diciembre de 1971, 18 oficiales y 176 marineros al mando del capitán Manendra Nath Mulla prefirieron morir al ser torpedeados por un submarino paquistaní antes de…¿de qué? pues no lo tengo claro. Porque la placa dice: “Escogieron hundirse con el navío después de que tres torpedos alcanzaran el barco. The act of Cap. Mulla and his valient crew is a shinning example of unyielding spirit and indomitable courage”. ¿Realmente es preferible y ejemplar elegir la muerte en vez de ser capturados por el enemigo? ¿Tuvo alguna otra opción la marinería?
El lugar es precioso y también la puesta de sol aunque menos fotogénica que cuando estuve yo solo aquí hace años. Nos vamos a cenar a uno de esos lugares con encanto que la guía marca como “nuestra selección”. Esos sitios bonitos y con música suave de jazz donde se está bien pero que a mí siempre me parecen un punto falsos. Y todavía más después de lo que nos pasó. La guía  recomienda mucho los postres dulces quehacen allí, todos de factura casera. “¿Tienen lassi? ¿Lo hacen ustedes?”. “Todos los postres los hacemos aquí”. Como el lassi está hecho de yogur, la pregunta era si el yogur lo hacían  ellos, que el lassi no tiene ningún misterio y además se tarda un par de minutos en hacerlo.  Entonces vemos que sale un joven del restaurante y vuelve al cuarto de hora. Luego oímos la batidora. Y al poco rato tenemos el lassi encima de la mesa. Me sentí como en la publicidad de la fabada de “El litoral”. Y una observación que forma parte de los misterios administrativos de este país: en la cerveza está escrito que “no para Damán, sólo para Diu”. Y con el lassi de “El litoral” nos vamos al hotel.
Drama.
En el puerto hay unas oficinas de algún departamento oficial. Hoy había delante de la puerta un grupo de unas 30 ó 40 mujeres. Eran las esposas de un grupo de pescadores capturados por los paquistaníes por faenar en sus aguas.
Alcohol.
En el estado de Gujarat para poder comprar –no sé si también para beberlo- alcohol debes tener un permiso.  No sé como lo obtienen los indios pero los extranjeros lo hacen con un certificado del hotel. Tiene validez de un mes y te permite comprar hasta 20 botellas de cerveza. Ni idea de los precios ni de la facilidad o dificultad en obtener permiso y botellas porque no lo intenté. Pero te lo cuento por si eres de los que no pueden pasar sin la “cañita». Por si no has leído la información anterior del artículo y has llegado aquí directamente al buscar “cerveza” o “alcohol”, te recuerdo que Diu “no está” en Gujarat.